Axel Kicillof y Roberto Navarro marchan juntos en el paro general del 24 de enero.
También cuestionó la decisión de generar internas para evitar que emerjan nuevos líderes. Recordó que en 2015 forzó una interna entre Aníbal Fernández y Julián Domínguez en la provincia. En 2019 eligió a Alberto, pero lo condicionó a los pocos meses. Y en 2023 le armó una interna a Sergio Massa con Juan Grabois. "Lo que yo pienso es que hay que renovar el campo popular. ¿Por qué una persona va a decidir por todos?", opinó.
Además, contó que el año pasado la vicepresidenta pidió un operativo clamor sabiendo que no iba a ser candidata. Su idea -según Navarro- era quedar empoderada y volver a elegir al candidato.
"Por qué el pueblo se tiene que bancar a Milei por los caprichos de una persona. No puede ser. Nos llevaron hasta Milei con todos estos fracasos. Yo siempre le digo al público cosas que a muchos no les gusta, pero alguien tiene que decirlo. Hay que terminar con esto", dijo Navarro.
Por qué el pueblo se tiene que bancar a Milei por los caprichos de una persona. No puede ser. Nos llevaron hasta Milei con todos estos fracasos.
"Hagamos una cara de Cristina en el obelisco. Se lo merece porque es una de las grandes líderes del mundo. Pero no quiere ser presidenta y quiere elegir el presidente y manejar el gobierno. Y eso sale mal", agregó.
En el pase hubo una fuerte defensa a Kicillof como contraposición a Máximo Kirchner. Incluso se cuestionó "la intervención" en la provincia -ordenada por Cristina- a través de Martín Insaurralde y Leonardo Nardini.
"Hay que habilitar que nazca un nuevo líder. Pero el problema es que cuando quiere asomar un líder, lo condicionan. Cuando Axel habló de nuevas canciones lo atacaron, casi lo matan", aseguró Navarro.
Sobre el final se planteó que el peronismo pudo retener la provincia de Buenos Aires debido a que Kicillof tiene una imagen de austeridad que soportó el escándalo de Insaurralde en Marbella.
"Cristina le puso a Insaurralde sabiendo que era una bomba de tiempo", analizó Navarro y el periodista Adrián Murano le recordó que en el congreso del PJ bonaerense de Cañuelas, Máximo Kirchner dijo que la elección en la provincia la ganó el peronismo bonaerense. "Bueno, hubiera sido candidato él entonces", cerró el director de El Destape.