La Secretaría Electoral Federal de la provincia habilitó un padrón definitivo de 300.160 electores que deberán elegir a los y las candidatas que podrán competir por dos bancas de diputados nacionales y una en el Parlasur.
Lo que dicen de competirán en los medios
En el tercer distrito electoral del país se anotaron 16 partidos o coaliciones, de las cuales nueve definirán la conformación definitiva de sus listas en estas PASO. En este turno, no se renovarán bancas en el Senado, ya que los tres representantes del…
En total, 993.387 correntinos y correntinas deberán elegir en estas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias a las y los candidatos que competirán en las generales del 22 de octubre.
En total, 993.387 correntinos y correntinas deberán elegir en estas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias a las y los candidatos que competirán en las generales del 22 de octubre.
En total, la provincia cuenta con 31 listas oficializadas, de las cuales, 26 impulsan precandidatos y precandidatas para las nueve bancas de diputados nacionales que renueva el distrito.
En esta provincia, donde el 14 de mayo pasado fue reelecto el gobernador Gustavo Sáenz en los comicios provinciales, serán cuatro las bancas para la Cámara baja del Congreso de la Nación que se renovarán a fin de año.
La organización sindical, que a nivel nacional conduce Hugo «Cachorro» Godoy, dispuso para ello 3.503 mesas de votación y confirmó que las listas oficializadas en todo el país son 491.
Con el sistema de Boleta Única de Sufragio, las y los cordobeses elegirán intendente y vice, 31 concejales y 5 integrantes para el Tribunal de Cuentas.
Con el sistema de Boleta Única de Sufragio, las y los cordobeses elegirán intendente y vice, 31 concejales y 5 integrantes para el Tribunal de Cuentas.
Serán candidatos para ocupar bancas en el Congreso, la Legislatura porteña y la gobernación de Santa Cruz. Un músico que tocó con Spinetta buscará llegar al Parlasur con Juntos por el Cambio. Varios periodistas dejarán los estudios de TV para saltar a las arenas de la política. Uno por uno, quiénes son y por qué partidos competirán.
Entre los nombres oficializados ante las juntas electorales aparecen tres frentes – Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la Izquierda – que tendrán una competencia interna. Todos los nombres de las agrupaciones políticas y sus precandidatos.
Entre las mismas se distingue la interna de Juntos por el Cambio (JxC) y el consenso alcanzado entre la mayoría de los espacios que conformaban Unión por la Patria (UxP).