En un mes comenzará la construcción del primer Polo Tecnológico de la Argentina y de América Latina. Será un espacio dedicado a insertar, en la región, la innovación y las nuevas tecnologías para el desarrollo de la matriz económica, productiva y educa…
Lo que dicen de comienza en los medios
Fue la aeronave que usaron la Prefectura y la Armada para desaparecer a tres Madres de Plaza de Mayo, las monjas francesas y otros siete militantes que fueron secuestrados tras la infiltración de Alfredo Astiz.
La Comisión Memoria, Verdad y Justicia de San Martín anunció este el inicio del proceso judicial para conocer la verdad y que se declaren como delitos de lesa humanidad los asesinatos de opositores a la dictadura que derrocó a Juan Domingo Perón.
La Comisión Memoria, Verdad y Justicia de San Martín anunció este el inicio del proceso judicial para conocer la verdad y que se declaren como delitos de lesa humanidad los asesinatos de opositores a la dictadura que derrocó a Juan Domingo Perón.
24 de los 47 candidatos exponen en audiencia pública. Mañana se trata la continuidad de Ana María Figueroa, clave para una causa que vincula a Cristina Kirchner.
Los acuerdos mínimos que no logran ocultar las profundas diferencias existentes entre los sectores de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Desde el próximo jueves, el Tribunal Oral Federal 1 platense juzgará a 18 represores que actuaron en dos dependencias de la Policía bonaerense.
Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky no se apartarán del caso, y en cambio aceptaron la excusación de su colega Javier Carbajo.
Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky no se apartarán del caso, y en cambio aceptaron la excusación de su colega Javier Carbajo.
Desde Unidad Piquetera amenazan con realizar un acampe. Reclaman que los reciba la ministra de Desarrollo, Victoria Tolosa Paz.
La Sala IV del tribunal de apelaciones comunicó que el expediente con la sentencia ya está radicado allí. Ahora lo analizarán y convocarán a una audiencia presencial antes de emitir su decisión.
Eduardo Abelardo Britos era alférez en La Rioja en la década del 70, uno de los rangos más bajos entre los oficiales de la Gendarmería nacional. Sin embargo, hay por lo menos tres expedientes judiciales que demuestran que jugaba un rol importante en el…