El exmagistrado está acusado de no haber investigado ni denunciado lo que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) hizo con quienes sobrevivieron a la masacre del Pabellón Séptimo, ocurrida en marzo de 1978 en la cárcel de Devoto.
Lo que dicen de cometidos en los medios
- Luego de los ataques a turistas y trabajadores argentinos que viajan en Chile, la ministra se refirió a los delitos de ciudadanos de ese país cometidos en Argentina.
- Solo en la CABA este año hubo 436 chilenos detenidos por robos.
- Un tribunal oral de La Plata dictó las condenas por las desapariciones y torturas que sufrieron 605 personas en los centros clandestinos de detención conocidos los dos primeros como los “pozos” de Banfield y Quilmes y “El Infierno”. Entre los condenados, está el ex ministro de Gobierno bonaerense Jaime Smart y el médico Jorge Antonio Bergés.
En esta megacausa se juzga la responsabilidad de 27 acusados, entre los que se encuentran expolicías y exmilitares, de delitos de lesa humanidad cometidos entre 1975 y 1983 en el centro clandestino de detención que funcionaba en la Jefatura de Policía …
Diecinueve exmilitares, policías y un exministro bonaerense serán juzgados desde el 18 de mayo por el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de la La Plata por los delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de 200 víctimas en dos centros clandestinos d…
Unas 185 víctimas fueron secuestradas y llevadas al centro clandestino de detención que funcionó en la División Cuatrerismo de La Matanza, conocido también como «Puente 12». Los imputados son exintegrantes del Batallón 601 de Inteligencia y de la polic…
Lo solicitaron al TOF 1 Ana Oberlin y Juan Martín Nogueira, auxiliares de la Unidad Fiscal Federal, por los crímenes cometidos en los centros clandestinos Pozo de Banfield y El Infierno.
Lo solicitaron al TOF 1 Ana Oberlin y Juan Martín Nogueira, auxiliares de la Unidad Fiscal Federal, por los crímenes cometidos en los centros clandestinos Pozo de Banfield y El Infierno.
Las organizaciones del narcotráfico cometieron 12 ataques con explosivos y balas como presunta respuesta al traslado de presos de la cárcel Guayas ,que dejaron un saldo de 4 muertos y varios heridos.
Las organizaciones del narcotráfico cometieron 12 ataques con explosivos y balas como presunta respuesta al traslado de presos de la cárcel Guayas, que dejaron un saldo de 4 muertos y varios heridos.
Oberlin remarcó la importancia del juicio conjunto a propósito de la confimación del procesamiento a los genocidas imputados en la causa conocida como Brigadas por los delitos denunciados por ocho mujeres del colectivo travesti-trans entre cuyos imputa…