1. El 18 de Abril de 2022, y como consecuencia del incumplimiento incurrido por la sociedad Hidden Lake Sociedad Anónima respecto a lo dispuesto y ordenado por tres sentencias dictadas por la justicia de Río Negro, que dispusieron, desde hace 18 años, …
Lo que dicen de comercial en los medios
1. En su libro “El 45. Crónica de un año decisivo”,[1] – a mi juicio, uno de los mejores libros de historia argentina que he leído y releído en muchas oportunidades – el historiador Félix Luna nos recuerda que, ya en el año 1945, una de las mas gran…
Se trata del acuerdo Foradori-Duncan. El Gobierno pide una reunión en la ONU para reiniciar la discusión por la soberanía de las Islas.
En 2022 el comercio bilateral con Bangladesh fue de 765 millones de dólares de los cuales las exportaciones argentinas alcanzaron 742,9 millones de dólares y las importaciones desde Bangladesh totalizaron 22,1 millones de dólares.
En 2022 el comercio bilateral con Bangladesh fue de 765 millones de dólares de los cuales las exportaciones argentinas alcanzaron 742,9 millones de dólares y las importaciones desde Bangladesh totalizaron 22,1 millones de dólares.
El Presidente mantiene un encuentro con Olaf Scholz e inversores. Es el tercer encuentro entre ambos en los últimos 8 meses.
El mandatario brasileño afirmó que asumió el compromiso con su par argentino de que ambos países vuelvan a tener un intercambio comercial similar al de 2010, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Lo dijo Santiago Cafiero. La idea fue propuesta hace décadas por Lula y reflotada en la asunción de su tercer mandato. Jair Bolsonaro y Mauricio Macri también apoyaron.
El canciller de Luis Lacalle Pou viajó a Australia y Nueva Zelanda. Buscan adherir al Acuerdo Transpacífico, que genera tantos resquemores como el que quieren firmar con China.
La sala C advirtió sobre «actuaciones que, tanto de un lado como del otro, exhiben la pretensión de usar al Poder Judicial con finalidades políticas que le son ajenas». En 2021, la Inspección General de Justicia había decidido promover la «nulidad del …
El titular de la IGJ denunció a nueve jueces del tribunal, famoso por la quiebra del Correo, por impedirle controlar sociedades fraudulentas a través de un mecanismo que termina beneficiando sistemáticamente a los grandes empresarios del país, en especial a los que hacen negocios con el exPresidente.
El embajador Daniel Scioli precisó que la visita «se realiza en el marco del acercamiento entre empresas de todos los sectores con las brasileñas para que puedan exportar y generar divisas para la Argentina».