Las organizaciones sociales de la izquierda advirtieron sobre el recorte en el Programa Alimentario y acusaron a la ministra Tolosa Paz de desviar fondos para la campaña electoral.
Lo que dicen de comedores en los medios
El Frente Popular Darío Santillán, integrante de la UTEP, volvió a exigir mayores recursos para los barrios populares. El reclamo se centró en el recorte de raciones para comedores y en las bajas en el programa Ciudadanía Porteña. «Larreta ajusta a los que menos tienen mientras destina millones a su campaña electoral», dijeron.
«Larreta parece más preocupado por criticar a dirigentes sociales que por resolver el hambre y la pobreza que crecen en la Ciudad», aseguró Flavia Romero, referente del Frente Popular Darío Santillán.
«Larreta parece más preocupado por criticar a dirigentes sociales que por resolver el hambre y la pobreza que crecen en la Ciudad», aseguró Flavia Romero, referente del Frente Popular Darío Santillán.
«Larreta parece más preocupado por criticar a dirigentes sociales que por resolver el hambre y la pobreza que crecen en la Ciudad», aseguró Flavia Romero, referente del Frente Popular Darío Santillán.
«Larreta parece más preocupado por criticar a dirigentes sociales que por resolver el hambre y la pobreza que crecen en la Ciudad», aseguró Flavia Romero, referente del Frente Popular Darío Santillán.
Consultada en Comodoro Rivadavia por el reclamo de alimentos que hacen diversas agrupaciones comunitarias, Tolosa Paz remarcó que «son más de 3 millones de kilos de alimentos por mes que retira Unidad Piquetera (UP), sobre un total de 10 millones de ki…
Las organizaciones de izquierda se reunirán el viernes con funcionarios del gobierno nacional.
«Estamos en la ciudad más rica del país y vamos a exigirle al gobierno de Rodríguez Larreta que de marcha atrás con la medida», sostuvo Flavia Romero, referente del Frente Popular Darío Santillán, que encabezó el reclamo.
«Con la comida no se jode!», es una de las consignas de la actividad convocada en la esquina de Piedra Buena y Eva Perón para denunciar la falta de asistencia del gobierno porteño a los sectores con menos recursos del distrito.
Las subas en los precios de los artículos de primera necesidad genera que incluso quienes consiguieron volver a trabajar no puedan prescindir de esta asistencia.
La iniciativa tiene el objetivo de brindar, en el marco de la emergencia, la adquisición de alimentos, elementos de higiene, equipamiento y elementos para primeros auxilios para los establecimientos de manera directa.