- Los presidentes del colegio de abogados porteño Ricardo Gil Lavedra y de la federación de colegios José Luis Lasalle solicitaron excluir su tratamiento en las sesiones extraordinarias.
- El mismo pedido hicieron para las sucesiones notariales.
Lo que dicen de colegios en los medios
- La Policía Federal detuvo a un hombre de 34 años y le secuestró una serie de elementos electrónicos.
- En las redes sociales había llamado a "matar niños judíos" en el contexto del conflicto de Medio Oriente.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, justificó la invasión de ratas en distintos colegios de la ciudad de Buenos Aires y, de la misma manera, minimizó el reclamo de alumnos, docentes y familias al sostener que la cantidad de instituc…
Los aspirantes se habían inscripto para cursar los profesorados en los colegios Mariano Acosta y Alicia Moreau de Justo pero no lo podrán hacer al cerrar este viernes la cohorte 2023.
Los aspirantes se habían inscripto para cursar los profesorados en los colegios Mariano Acosta y Alicia Moreau de Justo pero no lo podrán hacer al cerrar este viernes la cohorte 2023.
Entre los reclamos de las protestas estudiantiles está una mayor cantidad y calidad en los alimentos que llegan a las escuelas. Un informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires advierte que, al menos desde 2018, faltan controles en el servicio de los comedores escolares, hay irregularidades en las modalidades de contratación de las empresas e insuficiencia de sanciones a los proveedores incumplidores.
«El ‘partido judicial’ porteño es el que habilita toda la catarata de atropellos que lleva adelante el jefe de gobierno», denunció la legisladora Victoria Montenegro. Este mediodía representantes de Abuelas de Plaza de Mayo, de Madres y de HIJOS hacen una conferencia de prensa para “abrazar a lxs estudiantes”.
Abuelas de Plaza de Mayo expresó que «los jóvenes tienen derecho a organizarse, a realizar reclamos que consideran justos y a ser escuchados»; sin embargo, la respuesta «es la estigmatización, persecución y hostigamiento».
Abuelas de Plaza de Mayo expresó que «los jóvenes tienen derecho a organizarse, a realizar reclamos que consideran justos y a ser escuchados»; sin embargo, la respuesta «es la estigmatización, persecución y hostigamiento».
La ministra pretende competir por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El recorrido de una «PRO pura», su alianza con Rodríguez Larreta y una postura «inflexible» para disputar el voto duro porteño.
Los estudiantes mantienen el reclamo y esperan una convocatoria del Ejecutivo. Jaime Perczyk le pidió a la Ciudad que escuche las demandas de los jóvenes.