- La Ciudad no acepta el traspaso de las 31 líneas de colectivos.
- Cuál es el conflicto económico y político detrás.
Lo que dicen de colectivos en los medios
- Se trata de un contrato del fondo destinado a soluciones socio-urbanas en el que tenía fuerte injerencia Juan Grabois, que estaba bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.
- Es por el desvío de 20 millones de dólares a la empresa estatal, un astillero naval en Defensa, que hizo pérgolas y refugios de transporte.
- Desde el gremio explicaron que podría haber medidas de fuerza, aunque no hubo llamado al paro.
- Es porque algunas empresas aún no pagaron el aguinaldo y tampoco hay acuerdo para los salarios de junio y julio.
- Desde el gremio explicaron que podría haber medidas de fuerza, aunque no hubo llamado al paro.
- Es porque algunas empresas aún no pagaron el aguinaldo y tampoco hay acuerdo para los salarios de junio y julio.
Todos los gremios del transporte adhieren a la huelga. Los servicios que se ven afectados por la medida de fuerza.
- Es la segunda huelga nacional contra el gobierno de Javier Milei.
- Cómo se verá afectado el transporte en la Ciudad y el Gran Buenos Aires.
- Las implicancias políticas en una cobertura minuto a minuto.
- Lo anunció la Secretaría de Transporte y dijo que el Ministerio de Seguridad aportará policías para los choferes que quieran puedan trabajar.
- Le descontarán los subsidios a las empresas que no cumplan con el servicio mínimo durante el 9 de mayo.
Durante todo el día los gremios fueron anunciando su adhesión a la medida de fuerza. Se sumaron todos los gremios del transporte. El gobierno relativiza el paro. Bullrich y su protocolo.
- El gremio dijo que acatará las directivas de la CGT.
- Pese a que un grupo empresario dice que no se plegará, la medida afectará a pleno al servicio de pasajeros.
En la semana del paro nacional de la CGT, cómo funcionan los servicios este lunes 6 de mayo. Los detalles del aumento de la SUBE.