- Este miércoles habrá una reunión con los gremios en la secretaría de Trabajo.
 - El Gobierno busca evitar la medida.
 
Lo que dicen de colectivos en los medios
- Será el día después del paro general de transportes, al que no adhieren los colectivos.
 - Les reclaman a las empresas un aumento retroactivo del 24,7% desde agosto.
 - El gremio buscó despegarse de la protesta de Moyano contra Javier Milei.
 
- La medida afectaría a trenes, aviones, camiones y barcos.
 - El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, se sumará a la protesta "con una medida de fuerza de 36 horas que comenzará el 29 de octubre con una gran movilización".
 
- El gremio que lidera Roberto Fernández tomó distancia del endurecimiento de los sindicatos que convocaron la medida de fuerza.
 - Dudas por la adhesión del sindicato de Camioneros a la protesta.
 
- El gremio que lidera Roberto Fernández tomó distancia del endurecimiento de los sindicatos que convocaron la medida de fuerza.
 - Dudas por la adhesión del sindicato de Camioneros a la protesta.
 
- La medida de fuerza se resolvió este martes en un plenario. Afectará trenes, aviones, camiones y barcos.
 - La UTA no participó de la reunión y es una incógnita qué postura va a tomar.
 
- Era a partir del lunes y porque no llegaron a un acuerdo salarial, pero se frenó por un pedido de una cámara.
 - "Esto no es un paro salvaje", dijeron desde la central de gremios en un comunicado.
 
- El gobernador provincial sostuvo que Nación le compensó a Jorge Macri la quita de subsidios con un mayor aporte de coparticipación.
 
CABA se hará cargo de la potestad de fijar tarifas y recorridos de lo colectivos que circulan dentro de su distrito. Desde el gobierno porteño aseguran que no va a haber una suba en lo inmediato, pero advirtieron que el subsidio «no es sostenible» en e…
- "El Gobierno tiene que definir la política macro; no el Legislativo", dijo el jefe de Gobierno en su visita a la Casa Rosada.
 - Acercamiento del Presidente a los gobernadores del PRO.
 
- El gobernador bonaerense volvió a cruzar a Nación, luego del acuerdo con la Ciudad.
 - Habló de una "decisión arbitraria e ilegal", la cual "no castiga a un gobernador" sino a quienes "viven lejos y no tienen recursos".