El reclamo de los trabajadores se origina por una deuda salarial. La CNRT lleva adelante los controles pertinentes para verificar el cumplimiento de los servicios y sus respectivas frecuencias de las líneas de jurisdicción nacional. Podría haber multas…
Lo que dicen de colectivos en los medios
El reclamo de los trabajadores se origina por una deuda salarial. La CNRT lleva adelante los controles pertinentes para verificar el cumplimiento de los servicios y sus respectivas frecuencias de las líneas de jurisdicción nacional. Podría haber multas…
El reclamo de los trabajadores de la empresa DOTA se origina por una deuda salarial, y complica en la mañana de este lunes el traslado de pasajeros y pasajeras desde distintos puntos del conurbano bonaerense hacia la ciudad de Buenos Aires, y viceversa.
El Ministerio de Transporte de la Nación confirmó que el boleto del transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un aumento de hasta el 40 por ciento (35 pesos el boleto mínimo) y adelantó que se estudian más s…
El ministerio había convocado a la reunión entre las cámaras empresarias y la UTA para solucionar el conflicto, pero no lograron alcanzar un acuerdo. El gremio -que no descartó incrementar o profundizar la medida de fuerza- demanda el pago de un aument…
El ministerio convocó a un encuentro entre la Unión Tranviarios Automotor y las cámaras empresarias del sector. La instancia de negociación se dará de manera virtual. El gremio demanda el pago de un aumento salarial que ya había sido acordado en parita…
Continúa este juevesel paro de colectivos lanzado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, en el interior del país en demanda del cobro del aumento salarial ya acordado. La primer jornada tuvo este miércoles un alto acata…
La medida se conoce tras la reunión entre los empresarios de transoporte y el gremio que conduce Roberto Fernández. El líder sindical sostuvo que el gremio agotó todas las instancias de negociación previas para «no perjudicar a los 9 millones de usuarios que a diario utilizan los servicios», aunque afirmó que los empresarios «niegan el acuerdo y no abonan el aumento». La huelga no incluirá el AMBA.
Los vecinos pagan $90 el pasaje y el municipio debe pagar el fallo. La asesora legal de la Comuna trabaja con el dueño de la transportista.
Más de cien líneas de colectivos del AMBA anunciaron la suspensión de sus servicios desde las 22 del jueves hasta las 5 del viernes.
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, dijo que apelan a la responsabilidad empresaria para que levanten el lockout y expresó su confianza en poder llegar a un acuerdo con el sector en el transcurso del día.
La disposición del Ministerio de Trabajo intima a suspender la medida de fuerza dispuesta para esta noche a partir de las 22 y se extiende por 15 días. Este jueves a las 12 habrá una audiencia entre las partes.