Mientras la conducción oficial aún analiza la medida de fuerza anunciada para el viernes, la Lista Azul paraliza este jueves el servicio de los recorridos de la empresa DOTA.
Lo que dicen de colectivos en los medios
La UTA exigió el cumplimiento de los aumentos salariales de ambas carteras de Estado y del acuerdo alcanzado con la Fatap, y advirtió que de no producirse por parte de las empresas, desde el primer minuto del viernes comenzará una retención de tareas n…
Todo está supeditado a si las empresas pagan los aumentos salariales. El descargo de los empresarios y por qué el Gobierno no podría intervenir con una nueva conciliación obligatoria.
El gremio del transporte público lo ratificó en un comunicado. El paro no afectará al AMBA. ¿Quiénes se verán afectados y no podrán viajar en colectivo?
La medida de la Unión Tranviarios Automotor se lleva adelante en reclama de mejoras salariales frente a la «negativa de acordar aumentos». El gremio indicó que asistirán a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para esta tarde…
La Unión Tranviarios Automotor confirmó la medida de fuerza, que alcanza a los colectivos de corta y media distancia, y aseguró que asistirá a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para buscar una «solución salarial que se les niega a las…
La Unión Tranviarios Automotor confirmó la medida de fuerza, que alcanza a los colectivos de corta y media distancia, y aseguró que asistirá a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para buscar una «solución salarial que se les niega a las…
El gremio del transporte público lo ratificó en un comunicado. Habrá otra reunión de negociaciones con las empresas este jueves a la mañana en el Ministerio de Trabajo.
El gremio comunicó que terminó con la medida de fuerza porque «otorgaron los incrementos salariales pedidos pero solo para los trabajadores de ese área», motivo por el cual en el resto de las provincias continúan con el paro.
Continúan las conversaciones entre sindicalistas y empresarios, con el objetivo de levantar el paro en todo el país que está convocado para este martes.
La huelga, sólo en las provincias, iba a comenzar a la medianoche pero Trabajo intervino y fijó un aplazo de 5 días. El gremio y las empresas de transporte no llegaron a un acuerdo salarial. Pero apareció una oferta directa del Gobierno en una negociación insólita que evitó el conflicto metropolitano.
Tendrá lugar a las 16 previo a que la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo venza a las 23.59 y con un paro anunciado para este martes.