- En el lugar funcionó una sede del partido Miles del piquetero y hasta una radio.
Lo que dicen de clandestino en los medios
- La rectora Cristina Caamaño, en conjunto con el Consejo Superior, respondió a la denuncia penal presentada por el Ministerio de Justicia.
- Críticas y pedidos de rectificación a Mariano Cúneo Libarona.
- Así lo reveló el portavoz Manuel Adorni, quien detalló que "el inmueble se había prestado en 2018".
- "Muchachos, se les terminó la fiesta", apuntó.
Un decreto que Javier Milei habilitó la venta de cientos de terrenos. Al caso de La Perla chica, de Córdoba, se suma el de Puerta 8.
Un denunciante anónimo dio detalles del lugar. El Archivo Nacional de la Memoria (ANM) y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación realizaron una investigación y la jueza de San Martín Alicia Vence concluyó que pudo ser otro de los lugares que se …
En el marco del décimo juicio por crímenes de lesa humanidad que se realiza en la provincia, funcionarios judiciales y sobrevivientes recorren el exRegimiento de Infantería 9, donde funcionó el centro clandestino de detención más grande de la zona.
…
La Unidad Fiscal de Derechos Humanos considera que Humberto Adalberti asistió con atención médica a personas cautivas y con esa acción contribuían al mantenimiento de las victimas prisioneras.
Los delitos de lesa humanidad cometidos allí son juzgados desde octubre de 2020 por el TOF 1, en forma conjunta con las graves violaciones cometidas en otros centros de detención, como los llamados Pozo de Banfield, El Infierno de Lanús y la Brigada de…
Los delitos de lesa humanidad cometidos allí son juzgados desde octubre de 2020 por el TOF 1, en forma conjunta con las graves violaciones cometidas en otros centros de detención, como los llamados Pozo de Banfield, El Infierno de Lanús y la Brigada de…
Estuvo secuestrado en mayo de 1977 junto con sus compañeros del Partido Comunista. Volvió, 46 años después, con el juez Daniel Rafecas para identificar su lugar de cautiverio. «Puedo cerrar una etapa de mi vida», agradeció Comínguez.
Alberto Fernández derogó la disposición y anunció la construcción de un memorial que llevará los nombres de las víctimas que pasaron por los centros clandestinos de detención que funcionaron en el predio.