A menos de 48 horas del cierre de listas, Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y todos los frentes electorales avanzan con la definición de las candidaturas. En Córdoba y Formosa el foco de atención está puesto también en los comicios de este domingo.
Lo que dicen de cierre en los medios
Fue el segundo encuentro privado en menos de 24 horas, aunque no comparten un acto público hace dos meses. El acuerdo con el FMI y la política, arriba de la mesa.
Fue el segundo encuentro privado en menos de 24 horas, aunque no comparten un acto público hace dos meses. El acuerdo con el FMI y la política, arriba de la mesa.
Los espacios políticos definen en estos días las candidaturas. Las negociaciones en Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y los demás frentes electorales y la previa de las elecciones de Córdoba y Formosa.
En las próximas horas quedará acotada la grilla de presidenciales y se sabrán los candidatos a vice, las fórmulas en provincia, y el escenario en la Ciudad.
Fue el primer cónclave entre los mandatarios luego de que la Corte Suprema prohibiera sus candidaturas en sus respectivas provincias. El encuentro se produjo a menos de una semana para la presentación de candidaturas y en medio de versiones que apuntan a un salto nacional de ambos dirigentes.
"Con lo que pasó, amenazan con ir al partido judicial", dijo. Las advertencia sobre el FMI.
En su primer discurso tras el debut de Unión por la Patria, la vicepresidenta volvió a centrarse en el problema que representa para la Argentina el fuerte endeudamiento con el FMI que generó Macri. Pero también hizo alusiones a la disputa dentro del peronismo y críticas a los opositores.
La vicepresidenta inauguró un hospital en Río Gallegos junto a la gobernadora Alicia Kirchner. Reapareció un día después del cierre de alianzas y el cambio de nombre del Frente de Todos a Unión por la Patria. Pero no habló de candidaturas. Dura comparación para Alberto Fernández y Daniel Scioli.
El diputado de raigambre sindical hizo un buen balance de la conformación de alianzas electorales porque ratificó la unidad del oficialismo y «ahora nadie tiene derecho a romper nada». «El que gana conduce y el que pierde acompaña, si no no es una interna», apuntó y llamó a dejar de lado las discusiones internas.
El diputado de raigambre sindical hizo un buen balance de la conformación de alianzas electorales porque ratificó la unidad del oficialismo y «ahora nadie tiene derecho a romper nada». «El que gana conduce y el que pierde acompaña, si no no es una interna», apuntó y llamó a dejar de lado las discusiones internas.
Participará de la inauguración de un hospital en Río Gallegos junto a Alicia Kirchner. Viajó con su hijo Máximo y definen las listas.