- El oficialismo analiza qué hacer con Télam, luego del anuncio de cierre y la "dispensa laboral" de empleados por una semana.
- Podría haber un cierre definitivo o una reestructuración organizativa, tal como ocurrió en el INADI.
Lo que dicen de cierre en los medios
- El Presidente atribuyó la decisión de vallar la agencia oficial a la posibilidad de que hubiese "conflicto físico".
- "Los que iban a hacer lío no eran los periodistas, hay 100 barrabravas en Télam", sentenció.
- La hija del expresidente le respondió al senador y le recordó "su inicio en la función pública en gobiernos peronistas".
- Fue luego de que el presidente de la UCR criticara a Javier Milei por ponderar al expresidente riojano.
- Aseguran que implica un ahorro de 5 mil millones de pesos anuales.
- Despedirán a más de 600 empleados públicos.
La decisión del Gobierno de cerrar la agencia pública de noticias fue repudiada por figuras de diferentes ámbitos. Solidaridad con los trabajadores.
- Tiene 755 periodistas, fotógrafos y empleados, con corresponsales en todo el país.
- En 2023 tuvo un presupuesto de $ 18.023 millones.
- Así lo expresó el vocero Manuel Adorni.
- Además, sostuvo que la página web está en "reestructuración" y que volverá a funcionar.
- El viernes, el Presidente en su discurso en el Congreso dijo que "ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista".
La central obrera sentenció que el anuncio del jefe de Estado, formulado en la Asamblea Legislativa, «atenta contra la libertad de expresión» y genera «alerta y preocupación».