Se da en medio de la conmoción por la desaparición de una joven. El caso golpea a Capitanich, que va por la reelección.
Lo que dicen de cerró en los medios
El sector encabezado por Gerardo Morales, Gustavo Valdés y Martín Lousteau logró imponer una resolución que faculta a la dirección del partido a tejer acuerdos para ampliar el espacio opositor. Sin nombrarlo, le abrieron el juego a Juan Schiaretti, a quien buscarán sumar hasta último momento. El sector «halcón» se llevó una derrota a medias. La discusión en torno a las candidaturas se pateó para adelante.
La fórmula oficialista la encabeza el vicegobernador Jaldo. Por demoras en las escuelas, los que estén en la fila podrán sufragar luego de las 18.
Los Rodríguez Saá están peleados y podrían perder la hegemonía de la provincia luego de 40 años.
La candidata a presidenta recorrió Ramos Mejía junto a su candidato a gobernador, Néstor Grindetti. Defendió la incorporación de Espert a la coalición y negó haber ofrecido a Manes ser su candidato a vice.
El precandidato presidencial libertario dijo tener "aprecio" por la dirigente del PRO y el ex presidente Mauricio Macri.
«En el 2008 fue el primer paso en la justicia federal como secretaria para la tramitación de juicios de lesa humanidad y empezó mi carrera y formación en la materia», detalló la magistrada y precisó que en diciembre último fue designada conjueza del Tr…
Sergio Palazzo, de bancarios, acordó la primera revisión de la paritaria para compensar la inflación. Los gremios ya proyectan que los aumentos anualizados superarán el 110%.
Hubo cantos por Cristina Kirchner. El gobernador Gildo Insfrán, en el ojo de la Corte, fue el único autorizado para firmar alianzas. Alberto Fernández pegó el faltazo.
Tras la suspensión dispuesta el máximo tribunal, en la provincia solo se eligieron intendentes y legisladores locales. Estiman que la participación superó el 75% del padrón habilitado.
El gobernador ungió como candidato a Carlos Sadir, ministro de Hacienda provincial. La pelea por el segundo lugar.