La extensión responde a la solicitud de las provincias de Neuquén y Río Negro, que pidieron más tiempo para analizar el impacto de la privatización.
Lo que dicen de centrales en los medios
- El Presidente parte hacia Washington en medio del impacto del escándalo cripto.
 - Allí se reunirá con la jefa del FMI para acelerar el acuerdo con el organismo.
 - La charla con Santiago Caputo en medio del cimbronazo político.
 
- Los militares reemplazarán a la Gendarmería, según dispone el decreto 1107 del presidente Javier Milei. Así el Gobierno tendrás más gendarmes para poner en la calle en tareas de seguridad.
 
- Los militares reemplazarán a la Gendarmería, según dispone el decreto 1107 del presidente Javier Milei. Así el Gobierno tendrás más gendarmes para poner en la calle en tareas de seguridad.
 
A través de un decreto, el presidente Javier Milei ordenó renovar las concesiones a privados y dispuso un plazo de 180 días para la venta de las acciones del Estado.
Críticas al fondo de cese, la figura del «colaborador», flexibilización de los contratos y la extensión del período de prueba. También, al RIGI y el blanqueo de capitales. “Lo más grave que tiene este proyecto –dijo Daer– es que en lugar de formaliz…
Participarán del encuentro Taty Almeida, los triunviros de la CGT Pablo Moyano y Héctor Daer, Hugo Yasky (CTA-T), Hugo «Cachorro» Godoy (CTA-A) y Alejandro Gramajo (UTEP), entre otros.
La Cámara retomará la sesión especial para continuar con el intercambio de ideas de forma particular, aprobado en general el viernes pasado. Los legisladores anticiparon que «puede extenderse tranquilamente al miércoles y jueves también».
- Lo dijo en una entrevista con The Wall Street Journal, en la que también afirmó que "no hay plan B".
 - El Gobierno afronta una semana clave para buscar la media sanción de la ley ómnibus en Diputados.
 
Solicitó explicaciones al Gobierno de Javier Milei «por
 las flagrantes violaciones a la libertad sindical y a los convenios internacionales». Los gremios reconocieron el gesto. 
En el reclamo presentado por la CGT y ambas CTA solicitaron al organismo laboral su «intervención» ante el Gobierno argentino.