La Justicia Federal denegó la cautelar presentada por el diputado, precandidato a gobernador y exreferente del PRO en Mendoza Omar de Marchi, quien había solicitado frenar la intervención del partido en esa provincia, medida dispuesta por la conducc…
Lo que dicen de cautelar en los medios
El máximo tribunal define si acepta o rechaza la recusación y la anulación in extremis de la cautelar que pidió el gobierno nacional en la causa por la coparticipación impositiva de la CABA. Mientras, el no acatamiento del fallo complica al presidente Alberto Fernández.
22 provincias firmaron un documento en el Consejo Federal de Inversiones, hace 6 meses, en el que estaban de acuerdo con pagarle 11 mil millones de pesos a la Capital por el traspaso de la Policía Federal.
Lo hizo la diputada de Juntos Graciela Ocaña ante el juez Lijo. Es la causa que investiga la doble pensión de la vicepresidenta.
Además, presentó un pedido de inconstitucionalidad del fallo y recusó a los cuatro supremos. El máximo tribunal no tiene previsto reunirse por ahora por estos pedidos inéditos.
El Presidente dijo además que avanzará en la revocatoria de la orden de los supremos y que los recusará. En el oficialismo esperan una
definición de la vicepresidenta.
El Presidente dijo además que avanzará en la revocatoria de la orden de los supremos y que los recusará. En el oficialismo esperan una
definición de la vicepresidenta.
Juntos por el Cambio emitió un comunicado firmado por todos los partidos que lo integrando donde repudian lo que consideran «la desobediencia al fallo de la Corte», luego de que el Gobierno nacional lo definiera de «imposible cumplimiento». «No se p…
La vicepresidenta empujó ese recorte millonario para favorecer a su delfín Kicillof. Pero el máximo tribunal frenó la jugada. Además, envió mensajes a los gobernadores para aclararle que no afectan sus recursos coparticipables.
La vicepresidenta empujó ese recorte millonario para favorecer a su delfín Kicillof. Pero el máximo tribunal frenó la jugada. Además, envió mensajes a los gobernadores para aclararle que no afectan sus recursos coparticipables.
El organismo interamericano de derechos humanos recibió un pedido argentino para que se analice el caso de Duarte Pesantes, la ex ministra de Transporte del ex presidente Correa, condenada a ocho años de cárcel.
Lo decidió la jueza María Biotti. El senador puede recurrir a la Corte Suprema.