El masterplan para el Cerro Catedral.
En lo que se conoce como 1200m, en la línea de la actual aerosilla Cóndor habrá un hotel de lujo y ya visitaron el cerro envíados de cadenas como Club Med y Marriot para evaluar el proyecto. Según fuentes locales, Alberto Surace es el encargado de atraer a los inversionistas interesados. Se trata de un empresario ligado a la construcción y a concesiones viales y aeropuertos.
Muy cerca del futuro hotel, sobre el reservorio de agua que se utiliza para generar nieve artificial, el concesionario buscaría hacer un loteo vip.
En el estacionamiento sur de la base se instalaría otro de los loteos. CAPSA propuso mudar el estacionamiento gratuito al actual puesto de la policía, ubicado a varios kilómetros. Además, en la zona conocida como Chapelquito se ubicaría otro desarrollo residencial.
CAPSA analiza la posibilidad de "subir" la altura de la base del cerro. Eso le permitiría dejar de lado a los propietarios actuales y ser el único dueño de los futuros locales, que podrían incluir un gran centro comercial.
Por el momento no está claro bajo qué modelo de negocio Bariloche le entregará a CAPSA las tierras o si será socia en el emprendimiento. "A nivel trabajo es muy distinto si en la base van a hacer hoteles o departamentos de alquiler. Bariloche vive del turismo. No es lo mismo si el emprendimiento va a ser para atraer nuevos turistas o para competir por los actuales", dijo Villalba.
El plan puso en alerta a una de las principales empresas de Bariloche. Desde la CEB, la cooperativa eléctrica que abastece a la ciudad, adelantaron que no tienen ninguna forma de darle conectividad a las nuevas zonas. De hecho, CAPSA utiliza generadores para alimentar parte de sus medios de elevación. "Lo que quiere CAPSA es que la obra para llevar nuevas líneas de tensión la pague la CEB, es decir todos los vecinos", dijo a LPO una fuente al tanto de las negociaciones.
Para dar luz verde a la rezonificación, el intendente necesita ocho votos. La llave para aprobar el proyecto la tienen los 3 concejales de Juntos somos Río Negro, enemistados con Cortés, pero que responden Weretilneck. El gobernador mantiene un trato tirante con el intendente.
Meses atrás, en una entrevista, Cortés vinculó a Weretilneck en el reclamo de una empresa de mantenimiento vial que prestaba servicios en Bariloche. Desde ese momento, la relación no volvió a ser la misma.
Una pista de lo que puede ocurrir con la votación la dio el bloque de Juntos somos Río Negro este viernes. Decidieron citar al diputado Agustín Domingo para que explique por qué apoyó el veto al aumento jubilatorio de Javier Milei. También pidieron que esclarezca su vínculo con el intendente, que pertenece a otro partido. Incluso una concejal lo tildó como el "Santiago Caputo" de Cortés, según publicó el diario Río Negro.
Se trata de una declaración política: el concejo deliberante no tiene ninguna potestad para citar a un diputado nacional.