- El juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, imputado por vínculos con un contador del clan narco de los Alvarado, pidió dejar de ser investigado por el nuevo sistema penal acusatorio y pasar al viejo que es por escrito y más lento. El caso salpica a su colega Gastón Salmain. Los fiscales se oponen y temen que se retrase la investigación. Casación decide en marzo.
Lo que dicen de casación en los medios
Para los jueces Alejandro Slokar, Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci está acreditado el rol de la inteligencia del Ejército en la represión sobre los militantes montoneros. El tribunal, a contramano de lo que propone el gobierno de Javier Milei, exho…
- El máximo tribunal penal había quedado envuelto en una polémica por un fallo anterior en favor de un narco.
- En otro caso, otra sala de la Casación rechazó otorgar ese beneficio.
- Lo hizo el fiscal ante la Cámara, Raúl Pleé.
- La decisión que tomó la Sala durante la feria generó fuerte polémica.
Sus defensores, Laura Olea y Ricardo Saint Jean, habían dicho que no se le podía exigir que se arrepintiera de los crímenes por los que había sido condenado.
El juez Alejandro Slokar, en disidencia, dispuso que debían decomisarse los bienes del condenado.
- Es una planilla con 43 postulantes para el Máximo Tribunal Penal del país.
- Uno por uno, quiénes son los jueces propuestos, sus alineamientos políticos y fallos resonantes.
- Lo hizo al rechazar esta semana el pedido de sobreseimiento del ex funcionario K Fabio Trossero, quien junto al ex secretario de Comercio K entró con guantes de box a una asamblea de esa empresa.
- Frente a la última sesión del organismo del año, se supo que el sucesor del fallecido diputado Héctor Recalde es el abogado de Rosario César Grau.
- Y el Gobierno decide si desarma o confirma la jugada de Cristina Kirchner para nombrar dos jueces que la favorecieron en ese tribunal penal.
- La semana pasada, el máximo tribunal penal dejó sin efecto la absolución de miembros del Grupo Halcón de la bonaerense que mataron al ayudante de Stiuso en 2013. Y ordenó hacer un nuevo juicio para que declare el ex director de Operaciones de la SIDE y otros espías y políticos como testigos.
- La semana pasada, el máximo tribunal penal dejó sin efecto la absolución de miembros del Grupo Halcón de la bonaerense que mataron al ayudante de Stiuso en 2013. Y ordenó hacer un nuevo juicio para que declare el ex director de Operaciones de la SIDE y otros espías y políticos como testigos.
- La sala I de ese tribunal sentenció que antes de considerar que los pagos del empresario no fueron coimas, sino aportes ilegales de campaña, no consultó a la Unidad de Información Financiera que era querellante. Así el empresario quedó en el juicio oral por el caso.