Carzoglio había sido suspendido en 2018 tras negarse a cumplir con un pedido de detención contra los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano, según denunció, presionado por la Agencia Federal de Inteligencia.
Lo que dicen de carzoglio en los medios
Carzoglio había sido suspendido en 2018 tras negarse a cumplir con un pedido de detención contra los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano, según denunció, presionado por la Agencia Federal de Inteligencia.
Carzoglio había sido suspendido en 2018 tras negarse a cumplir con un pedido de detención contra los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano, según denunció, presionado por la Agencia Federal de Inteligencia.
El exjuez de Garantías N°9 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora fue destituido e inhabilitado la semana pasada por un jurado de enjuiciamiento.
El magistrado destituido cuestionó el procedimiento llevado adelante en su contra, denunció «maniobras» por parte del procurador general Julio Conte Grand y anunció que apelará la decisión «ante la Suprema Corte bonaerense».
El magistrado destituido cuestionó el procedimiento llevado adelante en su contra, denunció «maniobras» por parte del procurador general Julio Conte Grand y anunció que apelará la decisión «ante la Suprema Corte bonaerense».
«Fue un jury hecho en forma precipitada. En cinco días hubo que interrogar a 60 testigos», denunció el ahora exmagistrado de Avellaneda, sometido a un juicio político desde 2018, luego de negarse a cumplir los deseos de Mauricio Macri.
«Fue un jury hecho en forma precipitada. En cinco días hubo que interrogar a 60 testigos», denunció el ahora exmagistrado de Avellaneda, sometido a un juicio político desde 2018, luego de negarse a cumplir los deseos de Mauricio Macri.
El magistrado se encontraba suspendido en funciones desde 2018.
«Necesitamos una verdadera transformación del Poder Judicial. Los jurados de enjuiciamiento no tienen instancias previas para poder defenderse», agregó el exjuez de La Plata, Luis Federico Arias.
El magistrado denunció que durante el gobierno de Mauricio Macri dos agentes jerárquicos de la AFI, Rubén Di Pasquale y Juan Sebastián De Stéfano, lo presionaron para detener a Pablo Moyano. Tras negarse, fue denunciado por el procurador bonaerense, Ju…
El magistrado denunció que durante el gobierno de Mauricio Macri, dos agentes jerárquicos de la AFI, Rubén Di Pasquale y Juan Sebastián De Stéfano, lo presionaron para detener a Pablo Moyano. Tras negarse, fue denunciado por el procurador bonaerense, J…