Con la muerte a los 99 del cardenal Estanislao Karlic la Iglesia católica en el país pierde a una figura más que relevante del último medio siglo. Co-redactor del catecismo mundial, condujo el proceso que culminó en 2000 con el pedido de perdón de los obispos por su papel durante la dictadura. A poco de ser electo, León XIV lo llamó.
Lo que dicen de cardenal en los medios
Con la muerte a los 99 del cardenal Estanislao Karlic la Iglesia católica en el país pierde a una figura más que relevante del último medio siglo. Co-redactor del catecismo mundial, condujo el proceso que culminó en 2000 con el pedido de perdón de los obispos por su papel durante la dictadura. A poco de ser electo, León XIV lo llamó.
El paso del exalumno más célebre por el instituto de Villa Devoto abrió cuestionamientos silenciados. Cómo se gestó la carta de la directora que dio pie a los insólitos agravios presidenciales.
La actividad incluyó una Marcha Juvenil, que comenzó con una concentración en Plaza Miserere y cerca de las 15 llegó a la Catedral Metropolitana. «Me quedo con ustedes en Buenos Aires, voy a vivir en alguna parroquia y seguir trabajando», indicó Poli….
La despedida incluirá una Marcha Juvenil, que comenzará con una concentración en Plaza Miserere a las 12, para luego caminar a lo largo de la avenida Rivadavia y luego por la Avenida de Mayo, a partir de las 13, hacia la Catedral.
La actividad incluirá una Marcha Juvenil, que comenzará con una concentración en Plaza Miserere a las 12, para luego caminar a lo largo de la avenida Rivadavia y luego por la Avenida de Mayo, a partir de las 13, hacia la Catedral.
La celebración religiosa será presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli. Alberto Fernández concurrirá con todo su gabinete, además en La Plata habrá una celebración por los 40 años de democracia.