• Los dialoguistas mantendrán abierto el debate en el Senado con consultas a especialistas.
  • Milei sabe que tendrá que negociar un acuerdo amplío con el kirchnerismo y lanzó dardos contra Villarruel.
  • Desde el miércoles el Senado comenzará a discutir los proyectos de reforma del máximo tribunal.
  • Los principales cambios que se analizan.
  • El jefe de Gobierno porteño expuso en un evento de AmCham y llamó al diálogo tras advertir que "la sociedad está cansada de peleas y divisiones".
  • "Una partida perdida enseña más que cien ganadas", dijo sobre la dura revés del PRO en las urnas.
  • Es la aplicación del sistema procesal acusatorio en la justicia penal federal y penal económica porteña.
  • La Procuración General advierte que no hay recursos, personal ni espacio para que empiece el 11 de agosto.
  • El ministro dijo que "sólo los fiscales se quejan".
  • Es la tabla mensual que publica CB Consultora Opinión Pública.
  • Miden las imágenes de los mandatarios en sus provincias.
  • Actualmente entran al régimen de menores a partir de los 16 años. Con esta ley serían imputables desde los 14.
  • La prisión solo sería efectiva para delitos graves y la pena máxima quedó fijada en 15 años.
  • Se crea la figura de un "supervisor" que debe controlar que se cumplan las medidas socio-educativas.
  • Actualmente entran al régimen de menores a partir de los 16 años. Con esta ley serían imputables desde los 14.
  • La prisión solo sería efectiva para delitos graves y la pena máxima quedó fijada en 15 años.
  • Se crea la figura de un "supervisor" que debe controlar que se cumplan las medidas socio-educativas.
  • Sorpresivamente, el ministro de Justicia dijo que el 11 de agosto se aplicará el sistema procesal acusatorio en los tribunales federales porteños.
  • La inminente modificación quita poder a los jueces y lo pasa a los fiscales, que temen por falta de recursos y de tiempo.
  • Es la primera movilización desde que se venció la moratoria previsional, que los grupos de jubilados pedían prorrogar.
  • Todas las novedades de la agenda política en una cobertura minuto a minuto.
  • La ministra decidió repatriar a Ramiro Anzit Guerrero de un puesto en Interpol y quien ya había ocupado el cargo.
  • Niegan que el reemplazo sea por los operativos en las marchas frente al Congreso y sostienen que el funcionario corrido seguirá cumpliendo tareas en otro puesto aún no definido.