La Sala IV de Casación Federal está compuesta por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña. El primero intentó ocultar sus visitas a la residencia presidencial cuando Mauricio Macri era jefe de Estado. Hornos y los ataques a su expareja. L…
Lo que dicen de camaristas en los medios
- Se trata del juez Gustavo Hornos, miembro de la Sala IV de Casación, que recientemente fue denunciado en una caso por presunta violencia de género.
- Según el planteo de la ex presidenta, el magistrado no debe seguir interviniendo en la causa porque ella se identifica como víctima de episodios de violencia de género, en alusión al atentado en su contra.
- Se excusaron de intervenir en la apelación presentada por la defensa del puntero peronista.
- Se demora la detención de los jefes massistas de Chocolate.
En la lista de postulantes a las ascensiones propuestas por el Poder Ejecutivo figuran Lucas Colla, recaudador de impuestos ante el primer juzgado federal en la ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, y Julio César Zárate, también fiscal del …
Los exjueces Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz participaron de la proyección del documental «El Juicio, proceso judicial a los comandantes de la última dictadura argentina» de Ulises de la Orden.
- Lo reclamó el Procurador bonaerense Julio Conte Grand.
- Denunció a Juan Benavides y Alejandro Villordo.
- Definirán si se abre el aparato los jueces Benavides y Villordo.
- Son justo los magistrados que habían cerrado el caso y liberado al hombre de las 48 tarjetas de débito.
El rechazo era cantado porque hubiera supuesto que ambos magistrados admitieran un peligro de parcialidad por sus encuentros con el expresidente en Olivos y Casa Rosada. La defensa de Cristina Kirchner presentará un recurso ante la propia Cámara de Casación.
Finnen volverá a su casa cuando le asignen una pulsera electrónica. A la Cámara Federal porteña no le importó que el Servicio Penitenciario Federal dijera que estaba en condiciones de atender las dolencias del represor.
Los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens denegaron la solicitud de los abogados de la vicepresidenta para que la Cámara de Casación Penal revise los procesamientos de los integrantes de la organización neonazi. La querella de CFK había pedido que se los vuelva a acusar de integrar «una asociación ilícita destinada a imponer sus ideas por la fuerza o el temor”, como había considerado el primer juez del caso. Pero Bruglia y Bertuzzi sostuvieron que corresponde un delito más leve: incitación a la violencia colectiva. Llorens fue más lejos y negó que se les pueda imputar un delito penal.
El diputado del FdT lo planteó en relacion a los magistrados Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia que tomaron esa decisión en el marco de la investigación del atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández.
El diputado del FdT lo planteó en relacion a los magistrados Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia que tomaron esa decisión en el marco de la investigación del atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández.