Los camaristas de Casación sostuvieron que la calificación de genocidio carece de un fundamento jurídico eficaz. Lo hicieron al revisar un fallo del Tribunal Oral Federal 1, que en 2015 había condenado a ocho represores. El máximo tribunal penal confirmó las penas que se habían dictado, ratificó el uso de la figura de desaparición forzada, pero anuló la de genocidio y desestimó casos de víctimas incorporados durante el debate.
Lo que dicen de cámara en los medios
Se aspira a que la resolución esté firmada antes del inicio de la feria judicial. Los tres jueces actuantes –Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi- trabajan con sus respectivos equipos para definir posiciones.
A través de una audiencia virtual, los integrantes de la cooperativa que edita el semanario reiteraron ante el Poder Judicial las «pruebas contundentes» que -argumentaron- «demuestran» la participación del comisario de la Policía Federal Jorge Azzolina…
Si bien algunas versiones indicaban que la sesión especial se podría postergar, fuentes parlamentarias confirmaron la convocatoria al plenario previsto para las 13.