- "Están en campaña y es irresponsable acusar sin pruebas", cuestionó el jefe de Gabinete.
Lo que dicen de calificar en los medios
Fue durante la entrevista que le hizo la colombiana Patricia Janiot.
La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza generó la indignación de los organismos de derechos humanos al proponer que el Museo Sitio de la Memoria de la Esma se convierta en una institución educativa.
A días de un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, el expresidente volvió a utilizar la palabra «curro» para referirse a los Derechos Humanos. De inmediato miembros del gabinete nacional e integrantes de agrupaciones de DDHH co…
«Si el acampe es un mecanismo de extorsión, se van a tener que preparar. Le pido disculpas a la ciudadanía, pero no puedo levantar bajo la extorsión el decreto» que estableció un techo en el otorgamiento de planes sociales, dijo la ministra.
Los camaristas de Casación sostuvieron que la calificación de genocidio carece de un fundamento jurídico eficaz. Lo hicieron al revisar un fallo del Tribunal Oral Federal 1, que en 2015 había condenado a ocho represores. El máximo tribunal penal confirmó las penas que se habían dictado, ratificó el uso de la figura de desaparición forzada, pero anuló la de genocidio y desestimó casos de víctimas incorporados durante el debate.