Fernández unió la histórica presencia argentina en la Antártida con los legítimos derechos sobre las islas Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur, al sostener que son «una causa actual» y que van más allá de «la memoria de la guerra» en el Atlántico Sur, de 1982.
Lo que dicen de cadena en los medios
Fernández unió la histórica presencia argentina en la Antártida con los legítimos derechos sobre las islas Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur, al sostener que son «una causa actual» y que van más allá de «la memoria de la guerra» en el Atlántico Sur, de 1982.
El Presidente encabeza un acto en la Base Marambio, adonde llegó a las 11.40.
El diputado, muy cercano a Cristina Kirchner, reclamó también la intervención de la Corte Suprema.
El mandatario brindó un duro discurso contra los involucrados en el chat del Lawfare por el viaje a la mansión de Lewis. Calificó de «promiscuidad antirepublicana» la conducta de «algunos empresarios, jueces, fiscales y funcionarios, que hasta aquí se han sentido impunes». «Es hora que empiecen a rendir cuenta», afirmó. Las medidas que ordenó para esclarecer el escándalo que envuelve a sectores de la justicia y el empresariado.
El Presidente pidió que se investigue "penalmente" si existió un viaje al Sur con empresarios. Fernández admitió que la información se conoció por un hackeo.
El presidente señaló que habrá una presentacion ante el Ministerio Público Fiscal a fin de solicitar que se investiguen penalmente los hechos relacionados al viaje a Bariloche y en especial lo relacionado a su financiamiento. «Por vez primera queda expuesto con enorme contundencia, el modo en que ciertas corporaciones operan sobre funcionarios, jueces y fiscales», destacó el mandatario.
Alberto Fernández se referirá al ataque con un arma que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Presidente prepara un mensaje tras el ataque ocurrido en Recoleta. Hay un detenido.