El martes último, las fuerzas federales organizadas en un comando unificado con la participación de la Policía rionegrina detuvieron a siete mujeres del asentamiento mapuche Lof Lafken Winkul Mapu, en las inmediaciones de la ruta 40.
Lo que dicen de cacería en los medios
En un texto publicado en sus redes sociales, el expresidente afirmó que el kircherismo apunta contra "enemigos simbólicos" para atribuirles "la instigación a ese ataque".
Las primeras reconstrucciones del operativo ante la casa de Cristina Kirchner del sábado señalan que la Policía porteña iba directamente a buscar a los que no tenían fueros. Los uniformados marcaron a Kicillof, Larroque, Cristina Álvarez Rodríguez y agredieron al diputado Máximo Kirchner momentos antes de que las autoridades de Nación y Ciudad se reúnan para desactivar el conflicto. «Tomá, Kumpa», le decían a los golpes al líder de la Cámpora.
La Policía porteña iba directamente a buscar a los que no tenían fueros. Los uniformados marcaron a Kicillof, Larroque, Cristina Álvarez Rodríguez y agredieron al diputado Máximo Kirchner momentos antes de que las autoridades de Nación y Ciudad se reúnan para desactivar el conflicto.
La Policía porteña iba directamente a buscar a los que no tenían fueros. Los uniformados marcaron a Kicillof, Larroque, Cristina Álvarez Rodríguez y agredieron al diputado Máximo Kirchner momentos antes de que las autoridades de Nación y Ciudad se reúnan para desactivar el conflicto.
La Secretaría de Derechos Humanos de Nación llamó a detener la persecución política a organizaciones sociales y garantizar el Estado de Derecho. Hubo órdenes de allanamiento sin una denuncia pero impulsada por la fiscalía que responde al gobernador en el contexto de debate de los planes sociales y justo después de la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala.