Por primera vez en siete años se transmitió en vivo el sorteo para designar al nuevo director de la DAJuDeCO, la oficina que se encarga de las interceptaciones teléfonicas. El organismo será conducido por el camarista platense Roberto Lemos Arias.
Lo que dicen de «buscó en los medios
A través de sus redes sociales, el jefe de Gobierno porteño hizo un llamado para terminar con «la grieta» y «el odio». «No queremos más seguir siendo lo que somos… siempre peleándonos entre nosotros», dijo.
La dirigente juvenil de La Generación Libertaria, Mila Zubriggen, hizo público que elección de lugares en las boletas de La Libertad Avanza obedece tanto a «los aportes financieros» que se hacen a la campaña electoral como a los vínculos privados que se mantienen con el líder del partido. Otro militante, Agustín Pérez, consideró que «es muy raro que de la nada aparezcan mujeres para ser asesoras»
A las 3.20 de la madrugada de este sábado, unos 60 militantes fueron trasladados en buen estado de salud hasta la ruta 40, a la altura de la localidad de El Foyel. «Agradecemos a todas las organizaciones participantes y al pueblo argentino por su lucha…
El mandatario se refirió a «la promiscuidad antirepublicana con la que se mueven algunos empresarios, jueces, fiscales y funcionarios» y advirtió que «hasta aquí se han sentido impunes. Es hora de que empiecen a rendir cuentas por sus conductas». Aseguró que impulsará una investigación penal sobre los delitos implicados en el viaje a Lago Escondido, así como el juicio político a los involucrados. Mediante su mensaje por cadena nacional, Fernández apuntó a poner el tema en el centro de la agenda, forzando a que lo abordaran los principales medios.
Los principales dirigentes opositores se reunieron tras más dos meses y medio de parálisis.
Su abogado comenzó el alegato, que duraría tres días. Dijo que todos los imputados "probaron su inocencia", y criticó a la Corte y al gobierno de Macri.
En diálogo con Télam, el excanciller brasileño se refirió a cómo fueron interpretados los dichos del expresidente en un encuentro con empresarios realizado en San Pablo.
Durante su exposición de la 77 Asamblea General, el Presidente remarcó que el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner «buscó alterar una virtuosa construcción colectiva que el año entrante cumplirá cuatro décadas de vida».
El presidente habló por primera vez de manera presencial en la Asamblea General. También reclamó por la AMIA y Malvinas.
El brasilero y el mandatario de Chile evitaron mencionar la situación de la vicepresidenta a pesar de los pedidos del Presidente.
"El Presidente Alberto Fernández no hizo ninguna comparación anoche", afirmó la vocera presidencial