Patricia. Bullrich junto a Bruzzone.
Cuando regresó, cuatro días después, lo siguieron y los detectives llegaron a la zona de Puerto Madero donde se alojaba Nicolau y monitorearon sus actividades. Allí se vio que Nicolau tomaba contacto con una persona que estaba alojada en el Hotel Libertador de Corrientes y Esmeralda en Buenos Aires. Resultó ser el tercer colombiano del grupo, Alvaro Antonio Ramírez Duque. Ambos fueron a una zona comercial a comprar un producto. Un día viernes fueron a la tienda Easy de Palermo, en avenida Bullrich, y compraron guantes y grampas. Un día domingo terminando las vacaciones de invierno de 2022 Nicolau pasó a buscar a Duque por el hotel y salieron para Rosario.
El Tano Sofía, comerciante con antecedentes penales, tenía domicilio en Haedo al igual que Bruzzone. A su grupo lo conformaban Oscar Alfredo Rossi y Fabio Crucianelli. Mantenían relación directa y se valían del grupo de exportadores para despachar al exterior la carga a través de la firma "Pepe Cereales SA".
La firma Pepe Cereales la lideraba Héctor Ernesto Pérez que recibió falta de mérito. El grupo había probado la ruta con un envío lícito. El 5 de julio de 2022 despacharon una remesa en tres contenedores con 60 toneladas de pellets de maíz a la empresa española Agrícola Beniel que partió en la embarcación "Capitán San Maleas". Fue un ardid para de conseguir habitualidad ante las autoridades aduaneras y crear condiciones más flexibles para los futuros envíos infectados con la droga.
¿Cuál era el rol de Bruzzone? Según repasan ahora los investigadores fiscales que trabajaron el caso su papel consistía en hacerse pasar como empresario para convencer a Nicolau, quien tenía contacto con los colombianos, de que el grupo tenía solvencia para garantizar la logística de la exportación. "No tenía una participación importante, ni un rol definido. Su lugar era medio lateral. Un poco raro que sea uno de los diez narcos más buscados porque fue llamado a último momento por la organización para hacer una actuación destinada a convencer a los contrabandistas que tenía manejo logístico", dijo a LPO un miembro del equipo de acusadores en Rosario que en 2023 logró las condenas.
¿Cuál era el rol de Bruzzone? Según repasan ahora los investigadores fiscales que trabajaron el caso su papel consistía en hacerse pasar como empresario para convencer a Nicolau, quien tenía contacto con los colombianos, de que el grupo tenía solvencia para garantizar la logística de la exportación
Los distintos estamentos de la banda se encontraron en una casa en el lote 183 del barrio privado Aguadas de Funes, al lado de Rosario, un mes antes de los allanamientos. Estuvieron Nicolau, el Tano Sofía, Rossi y Lucas Hitters. Al entrar al country Sofía se identificó como Roberto. Ya tenía un proceso penal de 2021 por contrabando de drogas a Europa desde Zárate junto a Bozidar Ratkovic, Bozo, un narcotraficante bosnio radicado en Argentina.
La cuadrilla manejada por Nicolau había disimulado 1259 paquetes de cocaína dentro de bolsas "big bag" en un cargamento de pellets de maíz para alimento balanceado al que bañaron en repelente para animales domésticos para impedir que fuera detectado por los perros rastreadores. Esa carga debía terminar en Murcia. Los allanamientos de la Policía Federal lo impidieron.
Fue el 26 de agosto de 2022. A partir de allí detuvieron a al Tano Sofía, a Nicolau, luego sentenciados a 11 y 12 años de prisión, por formar parte del primer escalón operativo de la banda. Hugo otros cinco condenados. La DEA había anticipado que Gabriel Rojas Londoño llegaba a Argentina a contactar, sin dudas, "personas asociadas a actividades ilícitas de tráfico internacional de estupefacientes". Londoño fue detenido en Dubai, Emiratos Arabes, en noviembre de 2022. Aún se tramita la extradición. Los otros dos colombianos detectados en el país para concretar este contrabando están prófugos.
Y hasta este martes también estuvo en esa condición Gustavo Bruzzone. Lo llamativo es que fugitivo de la Justicia tuiteaba celebrando a Bullrich y se mostraba como militante de su espacio. El periodista Agustín Ceruse consignó en el sitio Encripdata que el 5 de enero de 2024 Bruzzone denunció en Twitter que dos delincuentes habían intentado interceptar el auto en el que viajaban su madre y su hermana en Haedo. "Superado el momento de angustia, agradeció la intervención de Bullrich, en sus primeros días como ministra de Seguridad de la Nación, y publicó una foto de lo sucedido, con la presencia de una ambulancia y un patrullero de la policía bonaerense", escribió Ceruse.
También aparece en fotos, según reportes de Twitter, con otros militantes del espacio de Bullrich, y en una fotografía con la misma ministra, en momentos en que tenía captura recomendada por el Tribunal Oral Federal 3 de Rosario que condenó a sus colegas de grupo por tentativa de contrabando agravado.
Ceruse reporta que preguntó a Bullrich sobre Bruzzone. "No lo recuerdo, le pregunté a mi equipo, nadie lo recuerda", le dijo la ministra, quien también dijo: "El que las hace las paga".