- La ministra de Capital Humano y el poderoso asesor presidencial mantienen una sorda pelea por el presupuesto universitario y la ahora caída ley de movilidad jubilatoria, entre otros temas. Fuentes del oficialismo dicen que el vínculo está roto y que es un serio problema para el presidente Javier Milei.
Lo que dicen de brutal» en los medios
El mismo día que vetó la ley de movilidad jubilatoria, el mandatario se rindió a los pies de los popes de las grandes corporaciones. No hubo ningún mensaje para las pymes, que padecen su impiadosa política de ajuste. En cambio, volvió a fustigar el con…
Un grupo de dirigentes de la izquierda hizo una presentación judicial para evitar la suba que pidió Emova y autorizó el CGBA. Cómo es el esquema en los valores de los pasajes que regirá en el subterráneo si la Justicia habilita el incremento.
En un acto en Quilmes, la expresidenta dijo que Milei «no tiene un plan de estabilización» y que el superávit fiscal es falso. Cuestionó la ley Bases y dijo que no es momoento de reproches en el peronismo.
El impactante sincericidio tuvo lugar durante la segunda jornada de debate de la ley ómnibus en el Congreso.
«Un proyecto de país no puede ser vender 20 empresas públicas y pulverizar leyes laborales», sostuvo el ministro bonaerense. Además aseguró que «los problemas no se resuelven con telegramas de despidos».
“Las medidas proponen un brutal ajuste de una magnitud y una extensión que aún conociendo el discurso de la motosierra no imaginábamos que se iba a plantear en estos términos”, señaló el diputado.
«Reciba el pueblo de Israel toda la solidaridad de este presidente y del pueblo argentino», publicó el Presidente, al tiempo que ordenó reforzar la seguridad de todos los ámbitos de la comunidad judía en el país y dispuso el alerta en la frontera.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo fustigó al candidato de La Libertad Avanza por asegurar que «no son 30.000 los desaparecidos» durante la última dictadura militar. «El que mancha la historia de nuestro país no tiene que ser presidente», dijo.
“El FMI no debería tener problemas porque proponemos un ajuste fiscal mucho más profundo del que ellos plantean”, dijo el candidato de ultraderecha, que logró un 30 por ciento de los votos en las primarias.
El fiscal Walter Rondón justificó la situación y explicó que les imputan los presuntos delitos de atentado en resistencia a la autoridad, hasta daños y entorpecimientos del transporte y servicios. El testimonio de Néstor Mendoza, de la agrupación Hijos…