- Se trata del escocés Ricky Philips, quien ya vendió miles de libros con información "inédita" del desembarco en las Islas de 1982.
- Ahora afirma tener documentos de la CIA.
Lo que dicen de británicos en los medios
- Lo dijo el portavoz del partido, ante las inminentes elecciones del 4 de julio.
- El Foreign Office ya designó al sucesor de la embajadora Kirsty Hayes en Buenos Aires.
- Avance petrolero en las islas.
- Lo dijo el portavoz del partido, ante las inminentes elecciones del 4 de julio.
- El Foreign Office ya designó al sucesor de la embajadora Kirsty Hayes en Buenos Aires.
- Avance petrolero en las islas.
- Según informes británicos, mejoraron la defensa antiaérea.
- Pero redujeron la cantidad de efectivos de 5.000 en 1982 a solo 1.500.
- Según informes británicos, mejoraron la defensa antiaérea.
- Pero redujeron la cantidad de efectivos de 5.000 en 1982 a solo 1.500.
- Londres anunció la ampliación de áreas protegidas alrededor de las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
- Qué significa y cómo reaccionó el Gobierno.
Según se dio a conocer, las actividades en el archipiélago se realizan desde el martes en Mount William (Monte Williams) y Sapper Hill (cerro Zapador) e incluyen a la Compañía de Infantería Roulement, aviones Eurofighter Typhoon y el buque HMS Forth.
Según se dio a conocer, las actividades en el archipiélago se realizan desde el martes en Mount William (Monte Williams) y Sapper Hill (cerro Zapador) e incluyen a la Compañía de Infantería Roulement, aviones Eurofighter Typhoon y el buque HMS Forth.
- El conservador diario The Times destacó los elogios del libertario a la ex primer ministra británica.
- Y subrayó que para Milei el futuro de las islas Malvinas debe decidirse de acuerdo con los deseos de sus residentes.
El gobierno nacional denunció que Gran Bretaña volvió a realizar ejercicios militares ilegales en las Islas Malvinas, desafiando así los intentos pacíficos de reanudar las negociaciones por la soberanía que impulsa la Argentina.Esos ejercicios “constit…
La encuesta se realizó en medio de una disputa diplomática entre la Unión Europea y el Reino Unido, desencadenada por la firma de un nuevo tratado entre la UE y el bloque de países latinoamericanos de la Celac.
El martes, tras el final de la cumbre a la que asistieron Alberto Fernández y su canciller Cafiero, el gobierno festejó como un "triunfo diplomático" que la UE y la CELAC tomaran nota de la posición argentina.