Fue secuestrado el 18 de marzo de 1976, poco antes del golpe, en pleno centro porteño. Dos días después, su cuerpo acribillado fue encontrado en un baldío de Don Torcuato. Sus restos fueron enterrados como NN en el cementerio de Benavídez.
Lo que dicen de brasileño en los medios
El embajador argentino en Brasil explicó que antes de los comicios del domingo, gran parte del sector productivo y comercial del vecino país estaba preocupada «por la continuidad del Mercosur y de la alianza estratégica».
- El máximo tribunal consideró inadmisible un recurso del ex directivo de la constructora brasileña Marcio Fara Da Silva.
 - Así seguirá investigado en la causa.
 
- El máximo tribunal rechazó un reclamo del ex presidente de Camargo Correa Antonio Maques para ser extraditado e indagado en la Argentina.
 - Es en el caso en que se investigan sobreprecios para obras de esa empresa en Tigre y Berazategui durante el gobierno de Cristina Kirchner.
 
El vicejefe del bloque de Diputados del gobernante Partido de los Trabajadores de Brasil, Alencar Santana, subrayó que ese episodio «debe tener un análisis más riguroso» por su posible vinculación con dirigentes de la oposición y con el borrado de dato…
La ministra de Desarrollo Social y Wellington Dias mantuvieron un encuentro en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a Brasilia.
La ministra de Desarrollo Social y Wellington Dias mantuvieron un encuentro en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a Brasilia.
En Río de Janeiro, el ministro de Defensa recorrió las instalaciones de «Itaguaí Construcciones Navales», una empresa de defensa estatal especializada en ingeniería nuclear naval, y se interiorizó sobre el proceso de armado del modelo «Scorpene», una u…
Moro «llevó adelante la persecución judicial» contra Lula Da Silva para «proscribirlo y posibilitar así la llegada al poder» de Jair Bolsonaro, a quien el legislador Juan Manuel Valdés (FDT) definió como el «gobernante más corrupto y autoritario que ha…
El Presidente repudió el asalto a edificios de los tres poderes de Brasil por parte de seguidores de Jair Bolsonaro. Referentes del oficialismo y la oposición se sumaron.