A su vez, el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, sin referirse directamente a Caputo, afirmó en su cuenta en X que "todos somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios. Sobre todo en la diplomacia que busca prevenir conflictos y procura el entendimiento y la concordia. La estridencia y los exabruptos verbales son una opción miope".
Todos somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios. Sobre todo en la diplomacia que busca prevenir conflictos y procura el entendimiento y la concordia. La estridencia y los exabruptos verbales son una opción miope.
En 373 días desde la asunción de Milei, los dos jefes de Estado no han concretado una reunión bilateral. Solo una llamada telefónica para felicitarlo por su triunfo; un saludo en Buenos Aires, cuando tomó el poder, y una conversación en Lucerna Suiza, han sido los intercambios que han tenido los Jefes de Estado.
Cancilleres de Cristina, Macri y Alberto criticaron a Milei por no participar del acto del Papa por el tratado de Paz con Chile
El último impasse entre ambos gobiernos ocurrió el pasado 29 de noviembre, cuando se cumplieron 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, donde a la conmemoración que se celebró en el Vaticano, Milei ordenó a Gerardo Werthein a no asistir y en representación de Chile concurrió el canciller, Alberto van Klaveren.
La mala relación aumenta por el vínculo de Milei con el líder pinochetista José Antonio Kast, uno de los favoritos para las elecciones del año que viene con quien el libertario comparte eventos habitualmente.