Con un formulario en el que se exigen datos personales, el candidato a jefe de Gobierno pide el esfuerzo de los trabajadores de las empresas de envíos a domicilio para que «Milei gane en primera vuelta».
Lo que dicen de boletas en los medios
La Junta Nacional Electoral de la Ciudad de Buenos Aires determinó que en las próximas elecciones generales la boleta de candidatos nacionales y la de los locales deberán ser colocadas en un solo sobre y en la misma urna.
El comando de UxP recibió un análisis del comportamiento de los votantes en las primarias. ¿A qué jugarán los intendentes?
El decreto señala que «dada la experiencia obtenida en las PASO, se considera oportuno, en las próximas elecciones generales que se celebrarán este año o en una eventual segunda vuelta electoral, utilizar el sistema de emisión de sufragio previsto en e…
El decreto señala que «dada la experiencia obtenida en las PASO, se considera oportuno, en las próximas elecciones generales que se celebrarán este año o en una eventual segunda vuelta electoral, utilizar el sistema de emisión de sufragio previsto en e…
El Gobierno porteño publicó un decreto que deja sin efecto el sistema anterior, a pocos días de la nota de la jueza federal electoral de esta capital María Servini a las autoridades.
Tras la accidentada experiencia con el voto electrónico en las PASO, la jueza federal con competencia electoral sostiene que se debe volver al cuarto oscuro como el que siempre existió. Cómo será el proceso de votación si el gobierno porteño acepta la propuesta de Servini.
Corresponde a listas con precandidatos que no pertenecen al distrito por el cual se postulan, lo que derivó en el cese de los partidos políticos cuestionados. Además, generará un ahorro en boletas que no tendrán que ser impresas.
La ex ministra está convencida de que a Massa le conviene que ella pierda la interna. Sospecha que los intendentes del Conurbano puedan ordenar a sus punteros que la perjudiquen el domingo de la votación.
La decisión la tomó Alejo Ramos Padilla. El fallo amplía las sospechas de la plata que se quedan los espacios políticos por la impresión de boletas. La fortuna que recibió Guillermo Moreno por sus cinco listas.
La nueva partida que dispondrá el Gobierno, de $ 3.000 millones, se debe a un fallo de la Corte que determinó que la liquidación de los aportes para la confección fuese por cada lista de precandidatos oficializados y no por frente electoral.
El ministro de Justicia y DDHH y candidato a Intendente visitó a vecinos de las tres localidades y sostuvo que «el diálogo, el contacto directo, el abrazo, es lo que los vecinos de la ciudad esperan de sus candidatos en el momento de conocer sus propuestas».