Para la Justicia la venta de candidaturas sería un ingreso ilegítimo de dinero. Los fondos de campaña deben ser trazables y se debe poder justificar el origen.
Lo que dicen de blanco en los medios
El propio gobernador reelecto, Gustavo Melella, se refirió a este dato y lo consideró «llamativo» y un fenómeno «para reflexionar» porque hasta ahora no había sido tan alto en la categoría ejecutiva.
El gobernador fueguino fue reelecto con más de la mitad de los votos. La segunda fuerza fue el voto en blanco, que estuvo encima del 20 por ciento. La dispersión conspiró contra Juntos por el Cambio, cuyos candidatos no superaron los diez puntos. «Queremos que no haya mezquindad y que todos trabajemos por el bien común», fue el mensaje del ganador al interior del Frente de Todos.
La Justicia tardía no es justicia, se repite a menudo, con razón. Este cronista añade, como abogado retirado con años de rodaje, que los chicaneros siempre corren con ventaja en Tribunales. El que quiere demorar siempre gana, en ese sentido. El problem…
El Ecunhi organiza hoy una serie de actividades a partir de las 18.30 en
la exESMA. Se realizarán charlas y cantará Teresa Parodi.
El tercer Libro Blanco (ya hubo en 2010 y 2015) tiene por objetivo «describir las políticas de defensa para volverlas más transparentes y generar confianza con otros estados, impulsar la participación de la sociedad y convertirse en un elemento de difu…
La iniciativa que fue presentada por el ministro Jorge Taiana busca continuar las publicaciones editadas en 1999 (gobierno Menem), 2010 y 2015 (gobierno Cristina Fernández de Kirchner) para dar cuenta de la gestión y enunciar los principios que rigen l…
La propuesta contendrá «los principales lineamientos de la Política de Defensa Nacional, en función de las transformaciones y avances del proceso de modernización» en el área.
La comisión que preside Leopoldo Moreau sostuvo que hubo un plan masivo de inteligencia ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri. Responsabilizó a la AFI, a María Eugenia Vidal y al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich. De Juntos por el Cambio solo se presentaron tres representantes para votar en contra.
Además, señaló que la vicepresidenta sigue siendo el principal objetivo de grupos "lúmpenes del suburbano", con abogados relacionados a los servicios de inteligencia.
Tras el «consejo» interno que dio públicamente el embajador estadounidense aparece la avidez por el recurso estratégico. A cargo de las provincias, los yacimientos locales surgen como los más apetecibles para el país del Norte.