- Los días de nervios en la Casa Rosada. Los vetos del Presidente, la reacción de la oposición y la tensión por lo que viene.
- Nuevas sorpresas en el conflicto en Aerolíneas Argentinas.
Lo que dicen de bienvenida en los medios
- Fue este martes y la encabezó el presidente Javier Milei.
- La recepción al nuevo ministro y un momento de distensión.
- La secretaria general de la Presidencia volvió a X, donde no tenía actividad desde antes de asumir en política.
- En poco más de cuatro horas sumó casi 40 mil seguidores.
- Las 18 cuentas que sigue, un retrato del poder detrás del poder.
Ya en Tel Aviv, el mandatario argentino confirmó que mudará la embajada hacia Jerusalén y que buscará declarar a Hamas como una organización «terrorista». La derecha israelí lo recibió como a un soldado que se suma a combatir para su causa, mientras qu…
Francisco Paoltroni se quejó del cambio de estrategia parlamentaria que orquestó Victoria Villarruel y dejó una amenaza para el futuro: «El que las hace, las paga».
El candidato de LLA se metió en la pelea interna en Juntos por el Cambio, que desató las declaraciones del expresidente sobre qué hacer ante un eventual balotage Massa-Milei. «Parece que ahora lo quieren jubilar a Macri», ironizó el dirigente libertari…
El último domingo los jugadores de Ferro salieron a la cancha para su partido de Primera División con Villa Dálmine en el que ganaron 3 a 0 con una bandera especial: celebraron el encuentro del Nieto 133, el hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, b…
Horacio Rodríguez Larreta fue el primero en celebrar la incorporación del economista de derecha, que era resistida por el sector de los «halcones» del PRO. Luego se expresó Patricia Bullrich: destacó la ampliación hacia las «ideas liberales» de Espert pero volvió a poner un límite en la posible llegada del gobernador cordobés.
En un foro empresarial, el jefe de Gabinete también auguró que en 2024, «ya sin los efectos de la sequía, habiendo metabolizado la economía argentina en los efectos de la guerra y de la pandemia», se va a comenzar «con un ciclo económico favorable».
En un foro empresarial, el jefe de Gabinete también auguró que en 2024, «ya sin los efectos de la sequía, habiendo metabolizado la economía argentina en los efectos de la guerra y de la pandemia», se va a comenzar «con un ciclo económico favorable».