Germán Martínez criticó que le hubieran asignado un lugar cada 33 diputados a la bancada opositora y uno cada 19 a los integrantes de la Libertad Avanza. «A eso le llaman proporción», se quejó.
Lo que dicen de bicameral en los medios
Tras varias semanas de dilaciones, el presidente de Diputados oficializó los nombres que formarán parte de la Bicameral. Y, al igual que en el Senado, se utilizó un artilugio para designar solo a tres diputados de Unión por la Patria.
La comisión deberá abocarse tras su constitución al estudio del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 presentado por el Poder Ejecutivo el pasado 20 de diciembre y con vigencia desde el 29 de ese mes.
La comisión deberá abocarse tras su constitución al estudio del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 presentado por el Poder Ejecutivo el pasado 20 de diciembre y con vigencia desde el 29 de ese mes.
- Nombró a solo tres diputados de la bancada de UxP. El bloque K reclamaba cuatro asientos.
 - Villarruel podría constituir esta semana la comisión.
 
El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, le envió una nota al jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, por la distribución de las representaciones en la Comisión, en la que le pidió que desista de proponer cuatro nombres ya que só…
- El presidente de la Cámara de Diputados apuntó contra el bloque de Unión por la Patria por enviar cuatro nombres en lugar de tres.
 - "Seguramente la bicameral se va a constituir y empezar a trabajar. Hemos estado teniendo otras obligaciones durante todo este tiempo", argumentó.
 
- El presidente de la Cámara de Diputados apuntó contra el bloque de Unión por la Patria por enviar cuatro nombres en lugar de tres.
 - "Seguramente la bicameral se va a constituir y empezar a trabajar. Hemos estado teniendo otras obligaciones durante todo este tiempo", argumentó.
 
A través de un comunicado le exigieron al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, que designe con «urgencia y sin más demoras» a los representantes para crear ese organismo legislativo ya que «la decisión de no hacerlo constituye una omisión incons…
- Los referentes del partido le enviaron una carta al presidente parlamentario para comenzar a tratar el decreto de Javier Milei, tras frustrarse la Ley Ómnibus.
 - Advierten que si no reciben una respuesta positiva, tomarán "todas las herramientas legales" que tienen a disposición según la Constitución.
 
Sin respetar la representación proporcional, el oficialismo se alzó con la mayoría en la comisión, entre propios y aliados, para intentar garantizar un dictamen favorable y anotarse un triunfo político. De todos modos, intentará dilatar su tratamiento …