Manifestantes de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y otras organizaciones sociales marchan este miércoles en reclamo del Salario Básico Universal, un aumento para empleados público…
Lo que dicen de básico en los medios
Juan Grabois, cercano al kirchnerismo pero cada vez más crítico del Gobierno, es uno de los impulsores del pedido que tiene el aval de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La movilización se desarrolla en las inmediaciones del Puente Pueyrredón y otros puntos del país. La protesta es el resultado de más de 450 asambleas que se hicieron el miércoles pasado en barrios populares de todo el país.
“El 50% de niños y niñas viven en situación de pobreza. Hay millones de familias que hoy no pueden garantizar un plato de comida en sus mesas. Por eso reclamamos un derecho humano básico: que ninguna persona sea indigente», explicó Dina Sánch…
El proyecto que debate la política también es discutido en las organizaciones. Unos lo ven como una medida destinada a contener los desbordes sociales, otros valoran que pueda terminar con la indigencia de manera casi inmediata y que se implemente como derecho.
Con el impulso de Cristina Kirchner, se avanza en el Senado con una iniciativa similar al IFE. El rol de Juliana Di Tullio y las conversaciones con Itai Hagman y Juan Grabois.
La vicepresidenta convocó a senadores de su entorno para comenzar a trabajar el tema y se espera que la Cámara alta presente su propio proyecto. Hasta ahora, la única iniciativa existente lleva la firma del diputado de Patria Grande Itai Hagman.
«Nosotros vamos a dar el debate porque creemos que es un planteo necesario en este contexto, así como los movimientos sociales también van a seguir exigiéndolo», dice Itaí Hagman, autor de la iniciativa de «ampliación del sistema de seguridad social me…
Hay un proyecto de ley y Cristina Kirchner instaló públicamente el tema en uno de sus discursos. La discusión de fondo sobre el plan económico y el manejo de los planes sociales.
Alberto Fernández y Cristina se mostraron abiertos a dar el debate, pero no hay señales de que se avance en el Congreso y la llegada de Batakis dilata definiciones. Discrepancias con el proyecto de los diputados de Juan Grabois.
La nueva ministra de Economía ya había advertido que es un tema que aún está en discusión.
El Salario Básico Universal toma impulso con la llegada de Silvina Batakis al Ministerio de Economía
El proyecto fue presentado en mayo por diputados del Frente de Todos y ahora buscan darle impulso tras la renuncia de Martín Guzmán y el desembarco de Silvina Batakis como ministra de Economía. Qué establece, de cuánto dinero sería y quiénes lo recibirían.