Al cumplirse 49 años de los secuestros de los estudiantes secundarios de La Plata, hubo una conmemoración en el último lugar en el que fueron vistos con vida.
Lo que dicen de banfield en los medios
Pablo Díaz, sobreviviente de la Noche de los Lápices, participó de un acto en el lugar donde vio por última vez a sus compañeros de militancia.
La Cámara Federal de Casación le otorgó el beneficio al exjefe de Actividades Psicológicas del Destacamento 101, Guillermo Alberto Domínguez Matheu, uno de los 15 represores que están siendo juzgados por privación ilegítima de la libertad, torturas, crímenes y abuso sexuales cometidos contra unas 600 víctimas que pasaron por los centros clandestinos de la zona sur del conurbano.
Malena D Álessio, hija de un desaparecido e integrante del grupo musical de hip hop Actitud María Marta, relató este martes las circunstancias de su secuestro, junto a su padre en 1977, durante la última dictadura militar, y cerró su declaración con un…
En 1977, era trabajadora sexual y tenía una «plaza» en Camino de Cintura donde había aprendido a organizarse con sus compañeras y a defenderse «a los goples», si hacía falta. Estuvo detenida desaparecida dos veces. «¿A dónde nos llevan?», preguntó la segunda vez. Declaró ante el TOF 1 de La Plata en el juicio conocido como Las Brigadas. Su historia.
En el marco de una inspección ocular ordenada por el TOF 1 de La Plata, que desde octubre de 2020 juzga a 16 represores por delitos de lesa humanidad, varios exdetenidos del excentro clandestino de detención volverán a recorrer los calabozos en los que…