El gremio se declaró en estado de «alerta y movilización» y rechazó que el Banco Nación y los bancos públicos en general, sean convertidos en una sociedades anónimas.
Lo que dicen de bancaria en los medios
Se trata de una actualización salarial del 6,2% retroactiva a noviembre último y un adelanto para este mes del 40%, lo que totalizará una recomposición de los haberes del 46,2%.
Se trata de una actualización salarial del 6,2% retroactiva a noviembre último y un adelanto para este mes del 40%, lo que totalizará una recomposición de los haberes del 46,2%.
- El sindicato que nuclea a los trabajadores bancarios criticó la posible restitución del impuesto por parte del gobierno de Milei.
- También apuntaron contra la eliminación de la fórmula de movilidad a los jubilados y la quita de subsidios al transporte.
- "¿Tan poco les duraron las convicciones?", dispararon.
El gremio que conduce Sergio Palazzo y las cámaras empresarias de la actividad acordaron esa mejora obtenida en concepto de adelanto, ya que si la inflación supera el 142% ese incremento será ajustado de forma automática.
Las «afirmaciones no son casuales y tienen una clara intencionalidad que es generar zozobras en la sociedad», afirmaron en un documento, en referencia a los dichos del candidato de La Libertad Avanza sobre el sistema financiero.
Las «afirmaciones no son casuales y tienen una clara intencionalidad que es generar zozobras en la sociedad», afirmaron en un documento, en referencia a los dichos del candidato de La Libertad Avanza sobre el sistema financiero.
Por septiembre, los bancarios recibirán un 16.8%, que sumado al 5.2% ya acordado (retroactivo al 1ro. de agosto) totaliza el incremento establecido.
El sindicato que encabeza Sergio Palazzo reclama una recomposición salarial y que el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que afecta a los trabajadores del sector.
Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria realizarán un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional durante el día de hoy, en reclamo de aumento de salarios y para que «el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las G…
«Por una recomposición salarial digna, por una solución al absurdo impuesto a las ganancias, por nuestros derechos, este jueves las trabajadoras y trabajadores bancarios ¡paramos!», remarcaron desde la organización. La medida programada para este jueve…
«No se logró un acuerdo. Hemos planteado, más allá de los porcentajes y revisar las paritarias del 2022, que el sector empresario se haga cargo de parte del impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores. La respuesta ha sido negativa», asegur…