El organismo recientemente fue degradado y perdió su independencia financiera y administrativa. Su presidente tendrá rango y jerarquía de secretario.
Lo que dicen de autoridades en los medios
- La vicepresidenta revirtió el fracaso sufrido en la sesión preparatoria de febrero.
- Asumió el nuevo secretario administrativo.
El oficialismo, el PRO, Oscar Zago del MID, los radicales “con peluca” de la UCR y los dos integrantes de Innovación Federal —que responden a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro— lograron dilatar el proceso.
- Era previa al inicio de las sesiones ordinarias del sábado.
- La dieron de baja un sector del kirchnerismo y los legisladores santacruceños, tras la decisión del Gobierno de privatizar YCRT.
- El kirchnerismo -que ahora tiene una banca más- reclamará por la "falta de proporcionalidad" en el reparto de las comisiones.
- Desde la asunción del venezolano, se impone rigurosidad en los documentos y discursos sobre ese país.
- El recambio debe votarse en febrero.
- También puede incidir la interna Milei vs. Villarruel.
- Fuerte presión sobre el libertario Abdala.
- Un sector del bloque de Unión por la Patria amenaza con no acompañar la continuidad de Martín Menem al frente de la Cámara.
- Nicolás Massot o Julio Cobos se disputan una de las vicepresidencias.
- Los obispos elegirán esta semana por votación a su nueva conducción.
- Ninguno de sus principales miembros puede ser reelecto por razones estatutarias.
- Hay diferencias entre quienes quieren que la institución adopte una postura más crítica y quienes prefieren la discreción.
- El Rectorado de la Universidad de Buenos Aires denunció una “intervención ilegal” por parte de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
- En contrapartida, el Presidente de la Nación acusó de pretender "ocultar información" porque lo que existe es "peor a lo imaginado".