- El femicidio Strzyzowski marcó la votación en las PASO donde perdió Capitanich, que busca recuperarse.
- El radical Zdero apunta a ganar en primera vuelta. Incógnitas por el rol de La Libertad Avanza.
Lo que dicen de ausentismo en los medios
En total, la provincia eligió entre 31 listas oficializadas, de las cuales 26 impulsaron precandidatos y precandidatas para las nueve bancas de diputados nacionales que renueva el distrito.
A través de un comunicado, le pidió a los ciudadanos que concurran a elegir a sus candidatos en las PASO.
A través de un comunicado, le pidió a los ciudadanos que concurran a elegir a sus candidatos en las PASO.
El libertario responsabilizó a los políticos por el hecho, ahondó en sus políticas contra la inseguridad y cruzó a Aníbal Fernández.
La estrategia de los distintos postulantes en la última semana de campaña es convencer al electorado de ir a las urnas por temor a que se repita la baja participación que se dio en algunas elecciones provinciales.
Por primera vez desde el 83, un comicio para el ejecutivo provincial bajó del 70% de asistencia. Preocupación cuando restan dos semanas para la PASO nacional.
Ante la merma en la participación que se viene registrando en las elecciones provinciales, la jueza electoral María Servini insistió en la obligatoriedad del sufragio. Remarcó que las personas que no concurran a las urnas serán multadas y no podránrealizar trámites ante organismos estatales por un año ni ejercer cargos
públicos por cuatro años. A la vez, puso en marcha una prueba para analizar el sistema de elección concurrente que se instrumentará en CABA.
Lo dijo el politólogo Lucas Romero, director de la consultora Synopsis.
Se votó para gobernador en la mayoría de las provincias y un tercio de la población decidió no asistir a las urnas. Chaco, dónde menos fueron; Tucumán, la provincia de mejor porcentaje de presencialidad.
Daniel Passerini venció al radical Rodrigo de Loredo. Retuvo así la capital para el PJ cordobés.