• El gobierno libertario se opuso a varios compromisos históricos en los textos políticos y no hubo declaración final del bloque regional.
  • Tampoco un apartado por el conflicto de soberanía como lo hubo siempre.
  • El presidente brasileño se mantuvo activo con Lacalle Pou y Arce
  • Los ministros de Seguridad Patricia Bullrich y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona hicieron el anuncio y confirmaron así un adelanto de Clarín publicado el domingo. Lo presentará junto a su colega de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Ahora el Gobierno buscará consensos para que sea aprobado en el Congreso.
  • Los ministros dicen que no pueden participar de actos políticos, sobre cuestiones que podrían llegar a judicializarse.
  • Pero celebran la convocatoria porque "fortalece el federalismo y el sistema republicano."
  • El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que la expresidenta no participará de la firma del Acta de Mayo en Tucumán, a pesar de que fue invitada.
  • El presidente Javier Milei anunciará la remisión de la propuesta antes del 18 de julio, cuando se cumplan 30 años del atentado. Fuentes oficiales revelaron a Clarín en exclusiva que solo es para crímenes de lesa humanidad, genocidio o terrorismo.
  • Y que respeta el derecho a defensa de los imputados y todas las instancias de revisión de una condena.
  • Esperan apoyo de los legisladores dialoguistas pero una resistencia de Cristina Kirchner.
  • Francisco Sánchez informó que tuvo un problema familiar en Neuquén
  • Una semana atrás estuvo en el acto de Vox y volvió hacer polémicas declaraciones

La organización de derechos humanos pide al presidente Milei que reconsidere las designaciones. Señalan que "se debe priorizar la integridad, cualificaciones y diversidad de los candidatos".

La organización de derechos humanos pide al presidente Milei que reconsidere las designaciones. Señalan que "se debe priorizar la integridad, cualificaciones y diversidad de los candidatos".

  • Lo cuestionó por su anuncio de que no acudirá al Pacto de Mayo y dijo que se asoció con gobernadores que por coparticipación “reciben tres veces más de lo que aportan”.
  • Dijo que el mandatario provincial “se fuma en pipa" a los habitantes de su provincia.
  • Clarín accedió al listado completo de personas que ingresaron a la intimidad de la residencia presidencial en los primeros 100 días de gobierno.
  • La cumbre tras el discurso del 1 de marzo con periodistas, diferencias con la gestión de Alberto Fernández, veterinarios y “errores de tipeo” en documentos oficiales.