La vicepresidenta abre un nuevo frente interno dentro del Gobierno, esta vez por el incremento anual de 114 por ciento en las prepagas.
Lo que dicen de aumento en los medios
Los sindicalistas y los empresarios reanudarán el diálogo este miércoles en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 en procura de superar las distantes posiciones y evitar la posibilidad de un conflicto.
El entendimiento se logró tras la decisión del Gobierno de incrementar en $ 2.000 millones los subsidios para las empresas del sector. La medida de fuerza, por 72 horas, iba a comenzar mañana en reclamo de mejoras para los choferes.
El gremio de Hugo y Pablo Moyano retoman este miércoles las discusiones y amenazan con un paro en reclamo de una suba de 131%. En la Casa Rosada pretenden alinearlo con el resto de las paritarias para evitar otra escalada de la inflación.
El acuerdo lleva la recomposición de los sueldos al 100% en lo que va del año. El incremento se realizará de forma escalonada e incluirá un reescalafonamiento a partir de septiembre, que otorgará un beneficio del 5,02%.
Kelly Olmos remarcó que "puede ser justo para los trabajadores" pero impacta en la inflación y perjudica "a los que quedan atrás".
La Asociación de Profesionales y Técnicos reclama un piso de ingresos de 180 mil pesos. Desde la dirección del hospital subrayaron que se está llevando adelante una «recomposición progresiva del salario de las trabajadoras y trabajadores».
Se movilizarán hacia la cartera de Economía y además del incremento salarial reclamarán un piso de ingresos de 180 mil pesos. La medida de fuerza no afectará la atención de los pacientes internados y en las guardias de urgencia.
El acuerdo alcanza una suba de ocho puntos porcentuales cada una, y que se elevará el piso de aumento de diciembre para garantizar un 90% de incremento a todos los regímenes.
La central expresó satisfacción por la decisión del Gobierno de elevar el mínimo no imponible para deducir del Impuesto a las Ganancias para impedir así que los «incrementos salariales conseguidos en paritarias sean consumidos por este impuesto».
Este lunes el Gobernador de Formosa Gildo Insfrán anunció un aumento del 10% para trabajadores públicos, jubilados y provinciales del Estado provincial, que acumulado al 70% ya otorgado en marzo, totaliza un valor de aumento del 80% para el 2022.En una…