Es el santiagueño Gerardo Zamora quien dijo que el bono se pagará en 3 cuotas.
Son los volverán a revisar sus acuerdos en las próximas semanas para actualizar los incrementos en línea con la inflación. Representan a más de 2 millones de trabajadores. Metalúrgicos, comercio, sanidad y la Uocra, entre las actividades más importantes.
El personal militar cobrará este 1 de noviembre el 10% de incremento que estaba estipulado para el 1 de enero, y en esa fecha otro 10% que iba a otorgarse en marzo.
El ministro de Economía le reclamó al Presidente que convoque a la mesa política del Frente de Todos para unificar una posición sobre las primarias, en medio de la presión del kirchnerismo para derogarlas.
La medida de fuerza , que afectará la atención en clínicas y sanatorios, fue dispuesta por Sanidad, el gremio que conduce Héctor Daer. Reclaman llevar del 59% al 85% las suba para los trabajadores del sector.
El también líder de la CGT se refirió a todos los gremios que cerraron acuerdos por debajo de la inflación.
El Gremio había amenazado con un paro para el próximo lunes. También cerró un 10% extra para choferes de larga distancia.

Un informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires señala que el programa Escuela Abierta, que depende de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, se ve afectado por gastos en contrataciones sin justiciación y por el recorte a las actividades destinadas a niños, niñas y adolescentes. En paralelo, registra un aumento del 94 por ciento para los fondos destinados a funcionarios jerárquicos del programa, mientras que los recursos dirigidos a los alumnos tuvieron un incremento del 16 por ciento.

El acuerdo, negociado en charlas reservadas con el sector empresario, podría cerrarse mañana. El acercamiento contempla una suba de 107% en cuotas por el término de un año y con revisión a los 6 meses.