Serán cuatro incrementos consecutivos. Pero seguirá sin cubrir el costo de la canasta básica. En marzo de 2023 llegará a $ 69.480 por mes.
Lo que dicen de aumento en los medios
La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario que la suba se abonará un 7 por ciento en diciembre, un 6 en enero, un 4 en febrero y otro 3 en marzo de 2023.
La actualización llevará los valores a $19.000 a quienes tienen dos niños y $25.000 para quienes tienen tres o más. Lo informaron Victoria Tolosa Paz y Sergio Massa en redes.
El encuentro entre las tres centrales sindicales y las cámaras empresarias será este martes desde las 16. Los gremios llevarían el pedido de que se eleve a unos $64 mil.
Este martes, Unidad Piquetera se movilizará a Trabajo porque la definición del incremento impacta en el monto de los planes sociales. Y se suma al debate por la suma fija que pide Cristina.
El paro incluirá una marcha a la sede de Tribunales, por lo que estarán cortadas las calles Talcahuano y Lavalle, en tanto habrá concentraciones en cada dependencia del resto del país.
Los rereferentes médicos explicaron que se «lavanta la protesta» pero permanecerán en estado de alerta, ás allá de que aún no se encuentran disponibles las actas paritarias.
Tras el discurso de la Vicepresidenta en el congreso de la UOM, el jefe del sindicato, Abel Furlán, presiona por llevar del 65% al 111% el incremento salarial para los trabajadores metalúrgicos.
Presentaron un proyecto, que es apoyado por el bloque del FdT, para modificar la Ley 1.075 y recibir así un incremento en el subsidio que reciben, además, de una mejora en la cobertura para sus viudas e hijos.
Al encabezar un festejo por el Día del Empleado Municipal, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, anunció el pago de un bono de fin de año de 50 mil pesos más un nuevo aumento salarial del 5 por ciento para los trabajadores de la comuna. La actividad…
Se trata del acuerdo del sindicato de Sanidad, que conduce el co-secretario de la central obrera Héctor Daer, con las clínicas, sanatorios y centros asistenciales. El entendimiento dejó sin efecto las medidas de fuerza y el paro de 24 horas dispuesto para mañana.
El mandatario provincial hizo el anuncio junto al secretario general de la CGT, José Gómez y representantes de todos los sindicatos que integran la Mesa de Diálogo del Trabajo. También fijó el 14 de diciembre como fecha de pago del medio aguinaldo.