El Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional acordaron en el marco de la paritaria federal un aumento salarial del 114 por ciento para el año, que permitirá un haber mínimo garantizado de 90.338 pesos en febrero próximo. Además…
Lo que dicen de aumento en los medios
Alberto Fernández se refirió al incremento de los casos y recomendó a la población que «siga vacunándose». «Hay vacunas para todos», resaltó.
Se acordó un incremento salarial paulatino de 97% en diciembre del 2022, 105,9 % en enero del 2023 y finalizaría en febrero del 2023, con un total de aumento del 114%.
Se acordó un incremento salarial paulatino de 97% en diciembre del 2022, 105,9 % en enero del 2023 y finalizaría en febrero del 2023, con un total de aumento del 114%.
Los reclamos son «recomposición salarial del 100%, reconocimiento de nuestra tarea, aumento de salario para los residentes y reconocimiento de becarios y concurrentes que no cobran un centavo», dijo a Télam la dirigente de Cicop Laura Bogado. El 7 de d…
«Banderazo en Tribunales, cuatro semanas de medidas de fuerza y la Jefatura de Gabinete sigue castigando a los trabajadores judiciales que reclaman cuarto tramo de recomposición salarial 2022. Sin respuesta, paramos 48 horas jueves y viernes», expresó …
El Ministerio de Trabajo informó que las partes acordaron una mejora salarial sobre los ingresos de este mes, que se abonará en cuatro cuotas: 8% en diciembre, 7% en enero, 5% en febrero y 4% en marzo.
El Ministerio de Trabajo informó que las partes acordaron una mejora salarial sobre los ingresos de este mes, que se abonará en cuatro cuotas: 8% en diciembre, 7% en enero, 5% en febrero y 4% en marzo.
Fue confirmado este martes a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, que también actualizó los montos de la prestación por desempleo.
El oficialismo quiere que los aumentos de los planes no dependan del Salario Mínimo Vital y Móvil para controlar las subas. Va en sintonía con los compromisos con el FMI.
Es a partir del primero de noviembre. También alcanza al gabinete y personal político. Desde que asumió en 2019, Gustavo Melella incrementó su salario un 526 por ciento.
La izquierda insistió con su proyecto para que cobren lo mismo que un maestro. El kirchnerismo defendió el aumento de sueldos en un 30% con apoyo del resto de los bloques.