En un congreso, los profesionles de la salud resolvieron por amplia mayoría aceptar la propuesta paritaria. El acumulado para el 2022 es del 102,4 % promedio y de 102,8% para el salario inicial de la carrera profesional hospitalaria.
Lo que dicen de aumento en los medios
Se aplicará en dos convenios semestrales con subas de 30%. Una por una cuáles son las actividades que firmarán ese incremento en las próximas semanas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron un aumento del 22 por ciento en el monto del programa de becas Progresar que reciben casi 1,7 millones de alumnos secundarios y universitarios de todo el país.El au…
Se espera que empiezan a volar líneas aéreas privadas. Se multiplican las misiones comerciales y el presidente Nicolás Maduro fue invitado a una cumbre en Buenos Aires el próximo 24 de enero.
Así lo anunció el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, durante un acto en el que informó que la cifra adicional será de 7,5 % para diciembre y llevará a un incremento anual del 88,5 %, al tiempo que otorgará un bono de fin de año de 40 mil pesos.
La Uocra y la cámara empresaria del sector cerraron las discusiones con un acuerdo que elevó el 29% el incremento salarial de 76% que se pagó hasta noviembre. Beneficia a más de 400 mil trabajadores
La Uocra y la cámara empresaria del sector cerraron las discusiones con un acuerdo que elevó el 29% el incremento salarial de 76% que se pagó hasta noviembre. Beneficia a más de 400 mil trabajadores
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación pidió al Gobierno que libere las partidas para que la Justicia pueda pagar el cuarto tramo de un incremento salarial ya acordado.
«Cuando explotemos, va a ser imparable” es la advertencia que lanzó la conducción de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) a través de un comunicado de prensa donde anunciaron la huelga que harán miércoles y jueves.
«Cuando explotemos, va a ser imparable” es la advertencia que lanzó la conducción de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) a través de un comunicado de prensa donde anunciaron la huelga que harán miércoles y jueves.
De acuerdo a lo acordado en el Ministerio de Trabajo, el incremento, no acumulativo, se efectivizará de la siguiente forma: 8% en este mes, 7% a partir de enero de 2023, 5% en febrero y 4% en marzo.
El Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional acordaron en el marco de la paritaria federal un aumento salarial del 114 por ciento para el año, que permitirá un haber mínimo garantizado de 90.338 pesos en febrero próximo. Además…