El aumento será en tres tramos: en marzo 17,5%, en mayo 8% y otro igual en julio. En la reunión también se resolvió que se hará una revisión salarial en mayo.
Lo que dicen de aumento en los medios
Es para colaboradores judiciales. La suma, además, será actualizada de forma trimestral.
El gremio que lidera Roberto Fernández había avanzado en un acuerdo por una suba para los choferes de 31% para el primer semestre. Pero la firma está demora porque las empresas de colectivos reclaman un incremento de los subsidios al sector.
El acuerdo fue alcanzado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto. Los incrementos serán del 13% en febrero y 9,9% en marzo e incluirán el pago del bono de 24 mil pesos estab…
El director general de Cultura y Educación bonaerense destacó que este crecimiento en la inversión escolar se suma a las más de 5100 obras de mantenimiento y refacción, así como a la apertura de 130 nuevos edificios educativos en toda la Provincia.
El servicio privado de salud tendrá una nueva suba en el segundo mes del año. Aquellos que perciben una cifra equivalente a menos de 6 salarios mínimos podrán solicitar un descuento del ajuste a través de una declaración jurada. Cómo calcular el aumento para usuarios con rebajas y cómo hacer el trámite para pagar menos.
Según informaron las partes tras el acuerdo, los incrementos se distribuirán de la siguiente manera: febrero, 10%; marzo, 8% y abril, 5,13%. De esta manera, el incremento salarial de las y los trabajadores públicos nacionales totaliza un 97% anual, par…
Según informaron las partes tras el acuerdo, los incrementos se distribuirán de la siguiente manera: febrero, 10%; marzo, 8% y abril, 5,13%. De esta manera, el incremento salarial de las y los trabajadores públicos nacionales totaliza un 97% anual, par…
El Sumo Pontífice también consideró que el aumento de precios es "impresionante".
El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, y las cámaras empresarias de la actividad clausuraron este miércoles la paritaria anual del período 2022-23 con un incremento salarial del 101%, inf…
La iniciativa fue presentada a una semana de que el Gobierno reglamentara la tasa creada para financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
El acuerdo fue logrado durante un encuentro entre el titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, y las cámaras empresarias de la actividad.