El jefe de Camioneros negoció con las cámaras empresarias un desembolso de $ 4.000 millones para la prestadora médica del gremio. Originalmente había pedido la reunión para reabrir la paritaria del sector.
Lo que dicen de aumento en los medios
El acuerdo fue homologado tras una reunión con representantes de organizaciones sindicales de trabajadores nucleados en la Ley 10430. Se trata de una suba salarial promedio del 40% a mayo de 2023.
El acuerdo fue homologado tras una reunión con representantes de organizaciones sindicales de trabajadores nucleados en la Ley 10430. Se trata de una suba salarial promedio del 40% a mayo de 2023.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires además informá la puesta en marcha de diez sedes para la realización de trámites jubilatorios.
La entidad advirtió que en 2022 los ataques fueron más peligrosos por el avance del crimen organizado.
Insfrán anunció un adelanto de aumento salarial y otorgó otro 20% más para la administración pública
El Gobernador de Formosa Gildo Insfrán brindó este viernes 28 una conferencia de prensa, desde el quinto piso de la Casa de Gobierno, donde realizó una serie de anuncios con directo impacto en la economía provincial.»Cumpliendo con el compromiso que he…
El sindicato que dirige Julio Piumato pide que se haga efectiva la recomposición salarial que se extiende de abril a junio. Exigen el «inmediato cobro para que el proceso inflacionario no devore los salarios».
Los trabajadores se movilizaron este miércoles desde las Avenidas de Mayo y 9 de Julio hacia la Secretaría de Gestión y Empleo Público para rechazar «la pérdida salarial y exigir un incremento de los haberes que se ubique por arriba de la inflación»….
La compañía registró importantes niveles de producción impulsados principalmente por la consolidación del hub de shale oil que opera en Vaca Muerta, integrado por los bloques Bajada del Palo Oeste, Aguada Federal y Bajada del Palo Este.
Los estatales se concentrarán en el contexto de la convocatoria oficial a la mesa de revisión de la paritaria del sector público. Rechazan el acuerdo del 5,5% que firmó UPCN la semana anterior.
En un comunicado, el gremio detalló que la clausura de la paritaria del período junio 2022-mayo 2023 arrojó un incremento salarial del 107,83%.
El presidente Alberto Fernández y el ministro Daniel Filmus realizaron el anuncio este martes en el Salón de la Ciencia en Casa Rosada. El titular de la cartera de Ciencia y Tecnología resaltó que la medida beneficiará a 25 mil profesionales y que se dialoga con el Ministerio de Economía para analizar los casos de aquellos que pagan el Impuesto a las Ganancias.